Diquecito lanza Lifextension, un programa para alargar la vida

“Las malas noticias ya las sabemos: vamos a morir. Pero, ¿por qué hacerlo a los 75 años, achacados y no a los 100 ó 110, como en Okinawa, en muy buena forma física y mental?”. La descripción del Dr. Carlos Castells, captó toda la atención del auditorio que fue el viernes a Diquecito a la presentación de Lifextension, el programa para personas que -desde los 40 ó 45 años- quieran retardar el envejecimiento y mejorar su calidad de vida presente y futura.
Acorde a la filosofía de “productos” de Diquecito, Lifextension está basada en protocolos científicos y no toma tratamientos “de moda” o “alternativos” que no hayan sido validados por la comunidad científica.
“Ojo, no hay pastillas milagrosas, ni aparatos mágicos de por medio -aclaran de entrada- es un programa integral que se inicia con una internación de 7 a 10 días, que tiene un monitoreo sistemático en los primeros 3 meses y que -idealmente- se debería repetir cada año”.
-¿Cuánto cuesta el programa?-, fue una de las primeras preguntas.
Contando los 7 días de internación en Diquecito, todos los análisis previos para el diagnóstico correcto, el proceso de desintoxicación, el tratamiento en sí y el mantenimiento de los primeros 3 meses, U$S 4.500.
(Qué es el envejecimiento, qué lo causa y cómo se lo puede retardar y volver a atrás -en algunos casos- en la “lupita” que te lleva a Ver Nota Completa... ah, también por qué en Okinawa viven tantas personas más de 100 años).

Image description
¿Qué es el envejecimiento?
En realidad, cada persona percibe el envejecimiento de maneras diferentes, poniendo el énfasis en aquellos que más la perturba:
- Muchas mujeres se preocupan por las arrugas y apariencia física.
- Un profesional o intelectual por la pérdida de memoria.
- Alguien habituado a leer quizás lo note primero en la pérdida de visión.
- Un deportista en la disminución de su fuerza y rendimiento.
- Algunas personas lo sentirán en su estado de ánimo.
- Muchos hombres pondrán incapié en el rendimiento sexual.
- Y también habrá quienes noten la disminución de la motricidad fina.
El envejecimiento es un proceso que puede afectar a muchos o todas de estas habilidades y el tratamiento Lifextension de Diquecito hace incapié en un diagnóstico específico para ver qué de todo esto le molesta más a cada paciente.

¿Qué hace que envejezcamos?
Básicamente los radicales libres, esas sustancias "venenosas" que genera nuestro propio organismo para defendernos de virus y bacterias. Y aunque el componente genético es muy importante en el proceso de envejecimiento, el aporte de antioxidantes (endógenos y exógenos) es clave para retardar este proceso.

¿Qué tiene de nuevo Lifextension?
La combinación de todo lo que se sabe sobre técnicas anti-edad y de rejuvenecimiento validadas científicamente en un programa integral para el corto, mediano y largo plazo. Sin perder de vista que la alimentación y los hábitos están en el centro del tratamiento -lo que hace que tantas personas superen los 100 años en Okinawa, Japón-, Lifextensión adapta muchos de los tratamientos y prácticas al estilo de vida y alimentación de nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.