Después de Motorola, el PEA ahora va por Intel (y sumará hotel y restaurante)

No se puede comunicar aún oficialmente pues la última palabra está en manos del gobierno, pero la decisión de que Motorola se radique en los 15.000 m2 ubicados en la parte de adelante del Parque Empresarial Aeropuerto (PEA) ya es un hecho.
Pero eso no es todo: el predio ya tiene disponibles otros 15.000 m2 -cedidos también al gobierno- para que Intel levante allí su propio edificio.
Así, dos de las tres empresas tecnológicas más importantes (EDS está instalada en Ciudad Empresaria) estarán radicadas en la zona del Aeropuerto Córdoba, terminando de conformar un polo específico junto a las firmas del Cluster Technology que también irán al PEA.
En una primera etapa está prevista la construcción de los edificios de Electroingeniería (que tiene un avance de obra del 30% de su torre corporativa de 6 pisos), Astori (con el proyecto aprobado y listo para empezar a construir), Dracma (terminando su proyecto) y GGMPU; además el Cluster Technology sumará otros 3 edificios divididos en dos módulos cada uno. En una segunda etapa desarrollarán oficinas comerciales y en la tercera la zona residencial. (Más sobre el master plan y el render del PEA en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa).

Image description
Image description
Image description
“El master plan contempla las 46 hectáreas del predio y un final de obra para el 2029; de ese total, 16 hectáreas (la parte del predio que está sobre Villa Allende) estarán destinadas a zona residencial y comercial”, señala Rafael Toutain, gerente de proyecto de la empresa.
Además, el proyecto final tendrá un hotel (con centro de convenciones), un restaurante, un banco y un gimnasio entre otros servicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.