Después de 7 años de ausencia vuelve el Quilmes Rock, ahora “virtual” (qué dice Palazzo)

(Por Sofía Ulla) Este fin de semana vuelve el reconocido festival de rock nacional auspiciado por la empresa cervecera, pero esta vez, a todas las pantallas de los argentinos. El fin es doble: recaudar fondos para familias y ayudar a la cadena de valor de la industria del rock nacional. José Palazzo sostiene que es una “buena herramienta del momento” y le tiene fe a la realización del Cosquín Rock de Buenos Aires en noviembre. Más, en nota completa.
 

Image description

Una de las industrias más afectadas por la pandemia es, sin dudas, la música y los artistas. Por eso Quilmes presenta una nueva edición de su mítico festival que vuelve, después de 7 años, pero en formato virtual. 

La iniciativa de este Quilmes Rock tan particular viene de la mano de la solidaridad: contará con la presencia de artistas y bandas tocando en vivo; por un lado, para acompañar a familias que están pasando un momento difícil, y por otro, para dar una mano a la industria del rock nacional.

La fecha es el próximo sábado 9 y el domingo 10 de mayo: la grilla estará compuesta por 50 artistas de primer nivel que incluyen a Las Pelotas, Ciro y los Persas, El Mató a un Policía Motorizado, Miranda, Los Cafres, entre otros (ver grilla aquí). La cita es a partir de las 18  a través del canal oficial de Quilmes en YouTube.


La conducción del show estará a cargo de Bebe Contepomi y el público, a través de las distintas plataformas, podrá donar en vivo en la web.

Qué dice Palazzo
José Palazzo, creador de Cosquín Rock, sostuvo que “los eventos por streaming son una alternativa para que los artistas puedan monetizar”. Y agregó que la iniciativa de Quilmes le pareció “piola” ya que parte de lo recaudado estará destinado a una rama de la música muy desprotegida: “plomos” de las bandas, asistentes, etc.

Además, reconoció que ya se encuentran trabajando en un proyecto similar relacionado con Cosquín Rock, aunque dijo que “todavía es muy prematuro y tiene otras aristas ya que CR es un festival internacional”.

En cuanto a las dificultades y desafíos de estas transmisiones vía streaming como el Quilmes Rock, Palazzo sostuvo que “se necesita un gran volumen de gente y surge el interrogante de qué precio deben tener las entradas que se vendan, por ejemplo”.
 


¿El Cosquín Rock 2021 sigue en pie? 
Si bien es demasiado pronto para pensar en febrero, Palazzo apuesta al de noviembre: “Nosotros tenemos un festival en Buenos Aires como parte de los 20 años de Cosquín Rock y personalmente, todavía le tengo fe”.
 
El productor agregó que “el sector está muy comprometido” pero se mostró optimista: “Tenemos la ventaja de que en septiembre, ya vamos a haber visto lo que suceda en el verano europeo: vamos a estar mejor posicionados frente a la vuelta a la actividad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?