Después de 7 años de ausencia vuelve el Quilmes Rock, ahora “virtual” (qué dice Palazzo)

(Por Sofía Ulla) Este fin de semana vuelve el reconocido festival de rock nacional auspiciado por la empresa cervecera, pero esta vez, a todas las pantallas de los argentinos. El fin es doble: recaudar fondos para familias y ayudar a la cadena de valor de la industria del rock nacional. José Palazzo sostiene que es una “buena herramienta del momento” y le tiene fe a la realización del Cosquín Rock de Buenos Aires en noviembre. Más, en nota completa.
 

Image description

Una de las industrias más afectadas por la pandemia es, sin dudas, la música y los artistas. Por eso Quilmes presenta una nueva edición de su mítico festival que vuelve, después de 7 años, pero en formato virtual. 

La iniciativa de este Quilmes Rock tan particular viene de la mano de la solidaridad: contará con la presencia de artistas y bandas tocando en vivo; por un lado, para acompañar a familias que están pasando un momento difícil, y por otro, para dar una mano a la industria del rock nacional.

La fecha es el próximo sábado 9 y el domingo 10 de mayo: la grilla estará compuesta por 50 artistas de primer nivel que incluyen a Las Pelotas, Ciro y los Persas, El Mató a un Policía Motorizado, Miranda, Los Cafres, entre otros (ver grilla aquí). La cita es a partir de las 18  a través del canal oficial de Quilmes en YouTube.


La conducción del show estará a cargo de Bebe Contepomi y el público, a través de las distintas plataformas, podrá donar en vivo en la web.

Qué dice Palazzo
José Palazzo, creador de Cosquín Rock, sostuvo que “los eventos por streaming son una alternativa para que los artistas puedan monetizar”. Y agregó que la iniciativa de Quilmes le pareció “piola” ya que parte de lo recaudado estará destinado a una rama de la música muy desprotegida: “plomos” de las bandas, asistentes, etc.

Además, reconoció que ya se encuentran trabajando en un proyecto similar relacionado con Cosquín Rock, aunque dijo que “todavía es muy prematuro y tiene otras aristas ya que CR es un festival internacional”.

En cuanto a las dificultades y desafíos de estas transmisiones vía streaming como el Quilmes Rock, Palazzo sostuvo que “se necesita un gran volumen de gente y surge el interrogante de qué precio deben tener las entradas que se vendan, por ejemplo”.
 


¿El Cosquín Rock 2021 sigue en pie? 
Si bien es demasiado pronto para pensar en febrero, Palazzo apuesta al de noviembre: “Nosotros tenemos un festival en Buenos Aires como parte de los 20 años de Cosquín Rock y personalmente, todavía le tengo fe”.
 
El productor agregó que “el sector está muy comprometido” pero se mostró optimista: “Tenemos la ventaja de que en septiembre, ya vamos a haber visto lo que suceda en el verano europeo: vamos a estar mejor posicionados frente a la vuelta a la actividad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.