Desde ayer Tam no opera más desde Córdoba (al menos por un “rato”)

“En Córdoba no hay lugar para dos líneas brasileras”, decía hace poco más de un año (ver aquí) un viejo conocedor del mercado aerocomercial de la ciudad y sus limitaciones. Y -al menos por el momento- parece tener razón: ayer a las 4.05 salió desde el Aeropuerto Taravella -en un Airbus 320 con 42 pasajeros- el último vuelo PZ 710 con destino final San Pablo y escala en Asunción; para volar directo a Brasil (con llegada a Porto Alegre y conexiones), la única opción desde Córdoba son los 5 vuelos semanales de Gol.
Aunque no hubo una comunicación oficial de la empresa ni su representante en Córdoba, información del mercado indica que en septiembre volverían los vuelos de Tam, esta vez operados por la empresa brasilera (código JJ) y no por la parguaya Tam Mercosur (código PZ).
“Aunque no es una ruta muy rentable, todo indica que hay mercado para que vuelva Tam -explica un operador mayorista-; de lo contrario, seguro que aparece algún charter más o menos fijo; y te agrego un dato: para que un vuelo pueda operar bien, tiene que estar subido a los sistemas 45 a 60 días antes... no creo que Tam vuelva antes de octubre. Si vuelve...”.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.