De vender casa por casa a más de 20 locales y 800 productos: Pireluxs, la cadena cordobesa que fabrica sus artículos de limpieza

(Por Rocío Vexenat) “Todavía me cuesta verla como una empresa grande”, confiesan Cristian Montes y Claudia Vijarra, quienes la vieron nacer desde cero (hace ya 30 años). Y es que Pireluxs, la firma cordobesa dedicada a la fabricación y comercialización de productos de limpieza, nació como tantos emprendimientos que después se vuelven emblemas. Hoy tiene más de 60 empleados, 10 sucursales propias y cerca de 20 franquicias distribuidas por el país.

Image description

Como todo, siempre tiene un comienzo (y esta no es la excepción): la historia de Pireluxs inició a partir de la necesidad de querer emprender y crecer con un trabajo propio. “Claudia, mi esposa, era mi primer preventista. Salía con su carpetita a ofrecer los productos, y a la tarde nos juntábamos a prepararlos entre los dos. Al otro día salíamos a repartir. Así estuvimos varios años, y fue funcionando tan bien que empezamos a sumar gente, alquilar galpones más grandes, y nunca paramos”, relata Cristian.


Claudia Vijarra y Cristian Montes, fundadores de Pireluxs.

Con el tiempo se sumó también su hermano menor, que tras años de trabajo se convirtió en el tercer socio, reafirmando el espíritu de familia que atraviesa toda la organización: hoy en Pirelux trabajan también hermanos, cuñados, sobrinos y empleados que, con los años, se volvieron parte del núcleo.

Hoy Pireluxs suma un total de 30 locales, 10 de ellos son propios y 20 son franquicias ubicadas en Córdoba y en el resto del país. Los locales, uno a uno: Diagonal Ica 1891 (Casa Central), Av. Colón 5220, Alem 2982 (B° Azalais), Altolaguirre 2403 (B° Yofre Norte), Av. 24 de Septiembre 1899, Alem 3185 (B° Mosconi), Av. Armada Argentina 755, Villa Allende (Córdoba), Mariano Fragueiro 3849 (B° Fragueiro) y la sucursal en la provincia de Catamarca (Av. Virgen del Valle 23).


Pero la clave, aseguran, no estuvo solo en la dedicación ni en la estructura: “Siempre dijimos que si hacíamos todos los días lo mismo, la empresa iba a ser siempre igual. Por eso, cada año tenemos un proyecto nuevo, algo diferente, algo ambicioso”.
Esa filosofía de crecimiento constante llevó a que hoy estén a punto de dar un gran salto: abrir operaciones en Buenos Aires para distribuir al resto del país. Desde allí lanzarán uno de sus proyectos más importantes: la fabricación propia de esencias y aceites naturales, el insumo más costoso en su rubro.

“El desarrollo ya está terminado. Venimos trabajando hace dos años con profesionales del sector, y ahora estamos ultimando detalles con la importación de materias primas desde China, India y España. Una vez que llegue todo, largamos la venta. Queremos ofrecer algo de calidad, algo que no esté adulterado y que represente realmente lo que buscamos como marca”, expresa Cristian.

Si querés ser tu propio jefe, es por acá

Una de las grandes fortalezas de Pireluxs es su modelo de negocio flexible, que permite que cualquier persona con ganas de emprender pueda sumarse al proyecto. La empresa ofrece distintas alternativas de inversión, que van desde oportunidades accesibles (como la reventa de productos, donde podés invertir desde $ 50.000) hasta la posibilidad de abrir una franquicia propia (que tiene un costo de US$ 35.000).

Para quienes buscan dar un primer paso sin asumir grandes riesgos, pueden comenzar con una inversión mínima y escalar a medida que el negocio crece. En cambio, quienes ya tienen experiencia o buscan un proyecto más sólido, pueden acceder a un modelo de franquicias que hoy ya cuenta con presencia en distintos puntos del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?