De la mano de Grido, Romero Victorica y 25 Watts llega Gofriz, el primer retail de congelados (comprás online, retirás en un local)

(Por AA) En una categoría que tiene mucho margen para crecer -y aprovechando la cadena de distribución en frío de Helacor- nace Grofriz, la primera tienda online de congelados del país. La plataforma se encuentra en fase de prueba y por ahora solo está disponible en la zona norte de Córdoba; a mediados de noviembre se expandirá a toda la ciudad y a fin de año, a todo el país. Ya compramos y en esta nota te contamos todos los detalles.

Image description

“El proyecto nace a partir del canal de distribución en frío de Helacor”, explican desde Romero Victorica, uno de los socios del grupo inversor que está detrás de Grofriz y que también integran Grido y 25 Watts

Se trata del primer marketplace de congelados de Argentina. Por ahora solo está disponible en la zona norte de la capital cordobesa pero a mediados de noviembre se habilitará en toda la ciudad y a fin de año en todos los puntos Grido del país. ¡Y ya piensan en la expansión hacia el exterior!


Ofrecen, por el momento, productos de más de 10 marcas entre las que se encuentran El Noble, Bettini, Fargo y Grido, claro. Sin embargo, aclaran que es una plataforma abierta para cualquier marca de productos congelados.

¿Cómo comprar?

Es súper fácil y rápido: sumás al carrito lo que te gusta, hacés click en el ícono del carrito y clikeás en la opción “Ir a pagar”. Luego completás tus datos, la forma de pago (tarjeta de crédito o Mercado Pago) y elegís el local de Grido que te quede cómodo o el más cercano. Casi inmediatamente te llega a tu correo la confirmación de pago y minutos más tarde un aviso que te comunica que tu orden fue enviada a la sucursal. Cuando recibas el tercer mail de aviso, lo podés retirar.

Podés conseguir productos de las siguientes categorías:

  • Helados y postres 
  • Carnes y aves
  • Pizzas, empanadas y tartas 
  • Pastas 
  • Verduras 
  • Panadería


Con una cadena de distribución refrigerada muy aceitada, y una categoría con mucho margen para crecer (solo el 7% de las personas pasa por el sector de congelados mientras que el 100% va a los lácteos) parece que Gofriz tiene futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.