De la mano de Grido, Romero Victorica y 25 Watts llega Gofriz, el primer retail de congelados (comprás online, retirás en un local)

(Por AA) En una categoría que tiene mucho margen para crecer -y aprovechando la cadena de distribución en frío de Helacor- nace Grofriz, la primera tienda online de congelados del país. La plataforma se encuentra en fase de prueba y por ahora solo está disponible en la zona norte de Córdoba; a mediados de noviembre se expandirá a toda la ciudad y a fin de año, a todo el país. Ya compramos y en esta nota te contamos todos los detalles.

Image description

“El proyecto nace a partir del canal de distribución en frío de Helacor”, explican desde Romero Victorica, uno de los socios del grupo inversor que está detrás de Grofriz y que también integran Grido y 25 Watts

Se trata del primer marketplace de congelados de Argentina. Por ahora solo está disponible en la zona norte de la capital cordobesa pero a mediados de noviembre se habilitará en toda la ciudad y a fin de año en todos los puntos Grido del país. ¡Y ya piensan en la expansión hacia el exterior!


Ofrecen, por el momento, productos de más de 10 marcas entre las que se encuentran El Noble, Bettini, Fargo y Grido, claro. Sin embargo, aclaran que es una plataforma abierta para cualquier marca de productos congelados.

¿Cómo comprar?

Es súper fácil y rápido: sumás al carrito lo que te gusta, hacés click en el ícono del carrito y clikeás en la opción “Ir a pagar”. Luego completás tus datos, la forma de pago (tarjeta de crédito o Mercado Pago) y elegís el local de Grido que te quede cómodo o el más cercano. Casi inmediatamente te llega a tu correo la confirmación de pago y minutos más tarde un aviso que te comunica que tu orden fue enviada a la sucursal. Cuando recibas el tercer mail de aviso, lo podés retirar.

Podés conseguir productos de las siguientes categorías:

  • Helados y postres 
  • Carnes y aves
  • Pizzas, empanadas y tartas 
  • Pastas 
  • Verduras 
  • Panadería


Con una cadena de distribución refrigerada muy aceitada, y una categoría con mucho margen para crecer (solo el 7% de las personas pasa por el sector de congelados mientras que el 100% va a los lácteos) parece que Gofriz tiene futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.