De la mano de Acosta y Ferreyra, Córdoba ya tiene el primer estudio de TV HD del interior

Están justo detrás de Canal 12, pero los impactantes estudios de TDA SA empezarán trabajando para Canal 10.  El tema no es sencillo de explicar, pero acá va:
- Vicente Drago (continuador de la productora Cine Press que fundó su suegro don Julio Serbali) empezó los estudios de calle Marcos Sastre al 1.700.  La inversión total entre inmueble y equipamiento ronda el US$ 1,5 millón.
- Osvaldo Acosta y Gerardo Ferreyra (socios mayoritarios de Electroingeniería) le encontraron el "gustito" a los medios y tras la compra de Radio del Plata formaron Geasa, una sociedad inversora.  Geasa formó a su vez TDA SA (Televisora Digital Argentina) y alquiló los estudios de Drago, terminando de equiparlos con lo último en cámaras, swichs y tecnología HD.  Son los primeros estudios HD del interior del país.
- ON TV -la sociedad de los ex Telefé Claudio Villarroel y Bernarda Llorente- se asoció con TDA para producir contenidos en Córdoba y usarán estos flamantes estudios.
(Qué harán en Córdoba y otros entremeses de la presentación en sociedad de TDA y sus estudios en nota completa).

Image description
La otra pata del negocio: Osvaldo Acosta, socio de TDA SA

- La visita de la dupla Villarroel - Llorente justificó la movida de prensa de ayer para presentar la asociación con TDA y Canal 10; además de anunciar que desde el lunes próximo Canal 10 pondrá al aire la serie Contras las Cuerdas que produjo ON TV, adelantaron que para el segundo semestre podrían producir un formato similar a Pulsaciones, un programa que supieron tener en la pantalla de Canal 13.  Todavía no está definido y Drago pide que no le ocupen 100% el estudio con esta producción.
- Es que la idea es -además de producir para Canal 10- que TDA pueda brindar servicios a otros productores y -de hecho- ya están en charlas con algunos de ellos.
- Además de Drago y todo su know how en producción, del lado de TDA la persona clave es Leopoldo N. Elies, gerente general de Del Plata.  Por los SRT el "hombre fuerte" sigue siendo Esteban Falcón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.