Córdoba se consolida como el segundo distrito electoral y económico del país: 3.978.984 habitantes (422.000 más que Santa Fe)

Finalmente el Indec contabilizó 46.044.703 argentinos en su operativo censal de 2022. Detrás de Provincia de Buenos Aires (con 17.569.053), Córdoba quedó en segundo lugar con 3.978.984, y por encima de Santa Fe (3.556.522) y C.A.B.A. (3.120.612). ¿Qué significa? Córdoba representa el segundo distrito electoral. ¿Cuáles son las incongruencias que saltan a la vista con estos datos?

Image description

Sí, en Córdoba ya somos más que en toda la República Oriental del Uruguay, que tiene 3.426.000. 

Siendo el segundo distrito económico y electoral, suena ilógico que Córdoba tenga 18 diputados nacionales, mientras que CABA (con 858.372 personas menos) tiene 25 y hasta la propia Santa Fe (con 422.462 menos que la provincia mediterránea), con 19 legisladores.

Curiosidades dentro de la provincia

Por departamento, Capital sigue siendo el más poblado (con 1.565.112 habitantes). Pero la novedad es que el departamento Colón (cuya cabecera es Jesús María) desplazó a Río Cuarto, como el segundo con mayor población (atención: 225.151 Vs. 246.393).

En el cuarto lugar se mantiene San Justo (cabecera San Francisco) y quinto Punilla (cabecera Cosquín).

El departamento que más creció fue Santa María (con Alta Gracia de cabecera) en un 50% respecto del censo 2010.

Datos salientes a nivel nacional que deja el resultado provisorio de este censo 2022

  • La población argentina creció casi 6 millones entre el censo de 2010 y el 2022 (un 14,8%).

  • La variación intercensal de 14,8% superó en mucho a la anterior del 2010 que fue del 10,6%.

  • Tierra del Fuego, Neuquén y San Luis fueron las 3 provincias con más incremento relativo.

  • La Provincia de Buenos Aires se consolida como el gran territorio poblacional con más de 17,5 millones de personas, aunque crece 12,4% por debajo de la media nacional (de 14,8%).

  • El distrito que menos creció fue CABA con 8% entre el censo 2010 y 2022 y Chaco, con un 8,3% para el mismo período. Paradójicamente Corrientes (al lado de Chaco) creció 20,6%.

  • 12 provincias superan el millón, 2 màs que en el relevamiento 2010: Misiones y Corrientes se suman a las provincias millonarias.

  • Del ranking de 24 provincias solo hubo 2 modificaciones: Salta superó a Entre Ríos en la séptima posición y Corrientes desplazó a Chaco en el décimo lugar.

  • En Argentina, el 51.76% son mujeres y 48,22%, varones. Mientras que un 0,02 % se reconoce como no binario.

  • En el momento del relevamiento censal menos de 3.000 personas estaban en situación de calle.

Tu opinión enriquece este artículo:

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.