Córdoba es la ciudad de LatAm con mayor incremento en el valor de las propiedades medida en dólares (cómo se lee este informe)

El último relevamiento del RIAL (Relevamiento Inmobiliario de América Latina), elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella en conjunto con Zonaprop, dejó un dato clave: Córdoba es la ciudad latinoamericana donde más subieron los precios de las propiedades en dólares en el último semestre.

Image description

Este informe mide el precio pedido por departamentos en barrios medios-altos y altos de 12 ciudades de América Latina (comparables a zonas como Recoleta, Caballito o Belgrano en Buenos Aires), a partir de publicaciones en sitios especializados de venta de inmuebles.

Según el estudio, el valor del metro cuadrado en la capital cordobesa incrementó un 6,5% en dólares nominales, es decir, en la moneda estadounidense (sin ajustar por inflación). Le siguen Rosario (4,3%) y Ciudad de Panamá (2,5%).

Pero, ¿por qué es importante medir en dólares? El dólar funciona como referencia regional para comparar mercados inmobiliarios. Subir en dólares significa que las propiedades cordobesas se encarecieron para quienes compran con esta moneda, lo que habla de una recuperación o revalorización del mercado local, al menos desde la óptica del vendedor.

¿Y qué pasa con los precios en pesos? Ahí el panorama cambia. Medido en moneda local ajustada por inflación (pesos reales), Córdoba muestra una caída del 6,6%, lo que indica que si bien los precios en dólares suben, al interior del país el poder adquisitivo sigue golpeado y los valores en pesos no acompañan la misma tendencia.

Entonces, ¿qué lugar ocupa Córdoba en el ranking regional? En términos de valor absoluto, Córdoba sigue siendo una de las ciudades más accesibles para comprar propiedad en dólares: el metro cuadrado promedia los 1.628 dólares, solo por encima de Rosario (1.614) y Quito (1.215). Sin embargo, el dato más relevante es la velocidad con la que subieron esos valores.

Mientras otras ciudades como Montevideo (-3,6%) o Ciudad de México (-1,5%) vieron retrocesos, Córdoba se posiciona como el mercado más dinámico en este semestre, al menos en precios publicados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.