Con Musicpass (de Sony Music) el “CD” baja de $ 35 a $ 15

Para muchos, la venta de CD musicales es una industria en vías de extinción a manos de la piratería. Pero quizás no está muerto quien pelea.
De la mano de Sony Music llegó al mercado argentino un nuevo formato: Musicpass, una tarjeta -del tamaño de una tarjeta de crédito- que permite descargar música original digital de alta calidad para mp3, mp4, celulares, notebooks y Pc´s desde una página web.
¿Cómo funciona? Fácil: los usuarios compran la tarjeta de su artista favorito ingresan a la web de Musicpass el código y el número de pin y descargan el disco completo (o por temas), más el material extra (fotos inéditas y videos exclusivos).
El soporte cuesta $ 14.90 (el material puede bajarse una única vez) y el lanzamiento de este nuevo formato lo tiene a Gustavo Cerati como protagonista con su disco Fuerza Natural, del que se emitieron 40.000 tarjetas. El próximo paso será sumar Loba, de Shakira y desde la empresa no descartan extenderse a otros géneros musicales fuera del Pop.
Musicpass tiene a DMC (Digital Music Cards) como licenciataria de la explotación y la estrategia comercial fue diseñada por el cordobés Javier Martínez (ex Dinosaurio y Yunes). En Córdoba podés encontrar la tarjeta Musicpass del último trabajo de Cerati en Yeni, Musimundo, Blockbuster, Dinosaurio y en breve también en Libertad.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.