Con imagen y sabores nuevos, El Noble llega las góndolas (y quiere 65 franquicias en el país)

El Noble Repulgue fue el nombre que la cadena tuvo hasta diciembre del año pasado, cuando Cepas Argentinas se deshizo de la marca de empanadas (con planta y todo).
En enero de este año, Nobles del Sur, un grupo de empresarios entre los que se cuenta a Gabo Nazar, Marcelo Chalub (Cardon) Daniel Silinger y Mariano Castagnaro, se hicieron cargo de la empresa y empezaron a delinear el relanzamiento.
Cinco meses más tarde presentan en sociedad "El Noble - Sabores Nuestros" y lanzan un ambicioso plan de negocios para el año.
"Cuando nos hicimos cargo de la empresa, la planta estaba al 30% de su producción y tenía 46 franquicias. Abrimos 8 nuevas en sólo un mes y hoy sumamos 54 en el país", relata Mariano Castagnaro, socio y gerente general de El Noble.
Actualmente el 40% de la producción va al canal de franquicias (el resto se reparte entre exportaciones, catering, rotiserías de supermercados), pero los nuevos dueños apuestan a equiparar las cargas: "este año queremos que el acento esté puesto no sólo en las franquicias sino también en hacernos fuertes como exportadores y llegar a las grandes superficies -como Carrefour, por ejemplo- con nuestra propia marca y no una ´marca blanca´", cuenta Daniel Silinger, otro de los socios.
Con clientes en la Unión Europea y Estados Unidos, el relanzamiento supuso además nuevos sabores en sus empanadas (carne con hongos, panceta, morrón y muzarella o salteados de vegetales, entre otras) y la elaboración de chipás, tartines y pizzetas.
¿Y por Córdoba? En esta plaza la marca cuenta con tres locales (Cerro de las Rosas, Alta Córdoba y Nueva Córdoba) y proyecta -de la mano de Centro Franchising- llegar a Carlos Paz, Villa María y Río Cuarto para fin de año.
Los cambios de marquesina en todo el país se verán en los próximos meses, pero desde el lunes ya se podrán degustar sus nuevos productos.
A nivel internacional, El Noble Sabores Nuestros ya vendió una master franquicia em Uruguay y están en negociaciones con Chile y Brasil. (Algunos números y el costo de las franquicias en la nota completa).

Image description
Image description
Algunos números
- La fábrica, ubicada en Garín (Buenos Aires), está asentada en un predio de 2 hectáreas.
- 88 son los operarios que trabajan en la planta.
- Tiene una capacidad productiva de 70 millones de empanadas por año. Actualmente produce 5 millones de empanadas por mes.
- Cada empanada pesa 84 gramos (75 gramos de relleno).
- Un año es lo que duran los productos congelados de El Noble antes de su fecha de vencimiento.
- Cuenta con una máquina que produce 18.000 chipás por hora.
- Actualmente El Noble - Sabores Nuestros tiene 54 franquicias en todo el país.
- $ 150.000 es el costo de la franquicia.
- $ 24 millones espera facturar la empresa en el 2010.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.