Con imagen y sabores nuevos, El Noble llega las góndolas (y quiere 65 franquicias en el país)

El Noble Repulgue fue el nombre que la cadena tuvo hasta diciembre del año pasado, cuando Cepas Argentinas se deshizo de la marca de empanadas (con planta y todo).
En enero de este año, Nobles del Sur, un grupo de empresarios entre los que se cuenta a Gabo Nazar, Marcelo Chalub (Cardon) Daniel Silinger y Mariano Castagnaro, se hicieron cargo de la empresa y empezaron a delinear el relanzamiento.
Cinco meses más tarde presentan en sociedad "El Noble - Sabores Nuestros" y lanzan un ambicioso plan de negocios para el año.
"Cuando nos hicimos cargo de la empresa, la planta estaba al 30% de su producción y tenía 46 franquicias. Abrimos 8 nuevas en sólo un mes y hoy sumamos 54 en el país", relata Mariano Castagnaro, socio y gerente general de El Noble.
Actualmente el 40% de la producción va al canal de franquicias (el resto se reparte entre exportaciones, catering, rotiserías de supermercados), pero los nuevos dueños apuestan a equiparar las cargas: "este año queremos que el acento esté puesto no sólo en las franquicias sino también en hacernos fuertes como exportadores y llegar a las grandes superficies -como Carrefour, por ejemplo- con nuestra propia marca y no una ´marca blanca´", cuenta Daniel Silinger, otro de los socios.
Con clientes en la Unión Europea y Estados Unidos, el relanzamiento supuso además nuevos sabores en sus empanadas (carne con hongos, panceta, morrón y muzarella o salteados de vegetales, entre otras) y la elaboración de chipás, tartines y pizzetas.
¿Y por Córdoba? En esta plaza la marca cuenta con tres locales (Cerro de las Rosas, Alta Córdoba y Nueva Córdoba) y proyecta -de la mano de Centro Franchising- llegar a Carlos Paz, Villa María y Río Cuarto para fin de año.
Los cambios de marquesina en todo el país se verán en los próximos meses, pero desde el lunes ya se podrán degustar sus nuevos productos.
A nivel internacional, El Noble Sabores Nuestros ya vendió una master franquicia em Uruguay y están en negociaciones con Chile y Brasil. (Algunos números y el costo de las franquicias en la nota completa).

Image description
Image description
Algunos números
- La fábrica, ubicada en Garín (Buenos Aires), está asentada en un predio de 2 hectáreas.
- 88 son los operarios que trabajan en la planta.
- Tiene una capacidad productiva de 70 millones de empanadas por año. Actualmente produce 5 millones de empanadas por mes.
- Cada empanada pesa 84 gramos (75 gramos de relleno).
- Un año es lo que duran los productos congelados de El Noble antes de su fecha de vencimiento.
- Cuenta con una máquina que produce 18.000 chipás por hora.
- Actualmente El Noble - Sabores Nuestros tiene 54 franquicias en todo el país.
- $ 150.000 es el costo de la franquicia.
- $ 24 millones espera facturar la empresa en el 2010.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.