Con clientes como IBM, GyL suma más de 100 empleados en Córdoba

GyL Group tiene 14 años en el mercado nacional, pero apenas unos meses en Córdoba y sólo un día en la Ecipsa Tower. Es que desde esta semana están ubicados en los pisos 16 y 17 de la torre inteligente (en espacios de Officenter) para comenzar a desarrollar desde negocio de software factory para clientes como IBM, Lexmark, EDS, Indra, Telefónica, hasta el propio Gobierno de Córdoba. Hasta ahora sólo habían operado en Buenos Aires.
“Nuestro desembarco en la provincia tiene que ver con un plan estratégico de crecimiento y regionalización en el interior”, adelanta Marcelo Chakerian, gerente de Cuentas Corporativas de la empresa.
Hasta hoy emplean 550 personas en total (entre locales y porteños). “Con esta pata en Córdoba pretendemos incrementar un 25% nuestro volumen de negocios”, explica. Dicen que el número de RRHH es directamente proporcional al desarrollo, así que si los negocios marchan según o previsto, en Córdoba estarían superando los 100 empleados.
Aunque de perfil bajo y poco desarrollo de marca, Córdoba suma con GyL otro player de peso en el mercado IT. Y van...

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.