Con Art (by Edilicia Suez) llega el concepto Luxury Residences (y el m2 más caro de Córdoba)

Todavía estamos lejos de los U$S 4.000 o U$S 5.000 el m2 que puede costar un piso de categoría (como Le Parc) en Buenos Aires, pero de a poco Córdoba empieza a sumar opciones de lujo que se alejan de los “departamentos commodities”.
Ayer, Edilicia Suez presentó en sociedad Art Maison du Parc (casona del parque), un desarrollo de sólo 12 pisos de lujo con 250 m2 propios (unos 310 m2 totales), cocheras dobles, master suite de 60 m2, baño con jacuzzi, dependencia de servicio, balcones de 16 metros de largo y amenities como pileta climatizada, solarium, gimnasio y un “petit café” en planta baja.
El predio está ubicado frente al Parque Sarmiento, en Obispo Oro y Paraná, a metros de Poeta Lugones y se enterrará 4 pisos hacia abajo: “vamos a estar casi un año hasta salir a la superficie”, adelanta Roberto Suez, al explicar el plan de obra que demandará dos años y medio.
Con un alto valor agregado en diseño (y no sólo en materiales), Art suma dos particularidades inéditas para el mercado local: cada piso contará con un panic room con vidrios blindados (en el mismo vestidor de 4 x 4 metros) y todo el edificio ofrecerá 2 habitaciones de cortesía, como suites de hotel que los propietarios podrán solicitar para albergar a visitantes que no deseen recibir en sus propias casas. Art Maison du Parc está pensado para matrimonios mayores de 50 años cuyos hijos se fueron del hogar y les queda “grande” y poco práctica la casa del country, un mercado similar al que apuntan los desarrollos de Fortune en la zona de la Mujer Urbana.
La inversión total prevista por Edilicia Suez rondará los U$S 7 millones y -según el piso requerido y el momento de la compra- cada unidad puede costar unos U$S 600.000, entre US$ 1.900 y U$S 2.000 el m2, hasta ahora los más caros que ofrece la ciudad.
(Más renders de Art en la "lupita" que lleva a ver la nota completa).

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.