Chez, la cafetería de especialidad cordobesa, abrió un localazo de 180m2 en pleno Cerro de las Rosas (su tercer local en Córdoba y va por más)

(Por Gabriel Cáceres) Se trata del tercer local en menos de dos años de una marca que busca ofrecer un concepto diferente en este boom del café de especialidad.

Image description

La génesis de Chez comenzó en un stand del Patio Olmos en plena pandemia, de la mano de Andrea Colombo y un socio más, que al tiempo se abrió camino para dar paso a Sergio Dreossi y Ariel Coelho, rionegrinos de nacimiento, pero cordobeses de corazón, que vieron el potencial de este concepto para llevarlo al próximo nivel.

Chez es la palabra francesa utilizada para referirnos a cuando estamos en la casa de alguien o en la nuestra, y es justamente esa la filosofía de esta cafetería de especialidad cordobesa: un lugar que nos haga sentir que estamos en el hogar, un espacio que nos contenga, cálido, donde vivir momentos, desde un café con amigos, una cita romántica o incluso trabajar.


Ariel Coelho, Andrea Colombo y Sergio Dreossi, los tres mosqueteros de Chez.

Vender un momento, una experiencia…

Esa es la misión de Chez, donde no solo venden café de especialidad y brunchs, sino también una atención “clásica”, el mozo a la mesa y el barista que te prepara el café, un lugar que te invita a quedarte el tiempo quieras y vivir el momento, un buen momento.

Más que café

Actualmente, Chez ofrece una rotación de café de especialidad, es decir, cada semana van rotando granos para que todo cliente pueda sorprenderse, con la idea de a futuro abrir un shop para que cada uno pueda hacerse de sus granos favoritos.

“Nosotros en cuanto al café puntualmente trabajamos con una variedad Brasil en máquinas, es donde hemos encontrado un equilibrio en la bebida, que es muy agradable y a todo el mundo le gusta. Tratamos de mantenernos en esa variedad en lo que es máquina de expreso. Pero después lo que hacemos, que muchas cafeterías no lo tienen, es metodologías filtrados, ahí sí vamos rotando la variedad del grano, por ejemplo, ahora estamos con un Perú, anteriormente teníamos Honduras y vamos haciendo una rotación de ese café para captar al público más especialista en café”, cuenta Sergio Dreossi, uno de los cerebros detrás de Chez. Y añade que “hay gente que realmente sabe mucho de café y le gusta estar indagando y probando cosas nuevas. Es una manera de poder incluir a ese público dentro del cliente que buscamos, para que puedan venir a saborear diferentes tipos de grano”.

Pero no es solo café, parte troncal del negocio pasa por los brunchs que ofrece, de base vegetariana y con la posibilidad de agregar extras de carne o pollo, todo bajo el paraguas de proveer algo con su sello y que refleje su filosofía.

Comienza la expansión

Con la llegada de Sergio y Ariel se comenzó la gesta de salir del Patio Olmos en busca de nuevos lugares, ahí fue cuando en 2023 aterrizaron en General Paz, en una antigua casona reconvertida con el concepto Chez y con la incorporación del “chiche”, que los volvió viral en todos los medios: ser lo únicos en Argentina en hacerse con una máquina impresora de café. Un sistema que imprime una tinta comestible sobre la espuma de leche (o cualquier otra superficie como alfajores de maicena, por ejemplo) cualquier imagen que queramos ¡y a todo color!

Actualmente son 2 equipos a todo color que imprimen -literalmente- lo que sea, una experiencia que en breve estará en la sede de Patio Olmos.

La llegada al Cerro

Luego del éxito ya cosechado en el Patio Olmos y el boom que supuso la sucursal de General Paz, decidieron apostar una vez más y llegar a otra zona donde el café pisa fuerte: el Cerro de las Rosas. Así, a fines de julio de 2024 Chez hizo escala en un local de 180m2 en Av. Rafael Nuñez esquina José Reynafé.

Con este nuevo espacio no solo traen el concepto Chez a la zona norte de la ciudad, sino que también abren una oportunidad para su próximo gran paso: la profesionalización de la marca, buscando hilar fino y ofrecer mayor cantidad de productos bajo el estándar de calidad Chez.


“Hay gente que viene, está todo el día y es como que su lugar de trabajo lo termina haciendo acá. Ahí te das cuenta de que tu ideal se está plasmando, transmitiendo y llevando a la realidad”, asegura Sergio.

Con más de 60 empleados en sus tres locales, desde Chez apuntan a perfeccionar sus procesos en el futuro cercano y así tener una base sólida para seguir su expansión por Córdoba, con Carlos Paz como uno de los lugares tentativos para este trío, y también a nivel productos, apuntando a la producción propia y un shop con productos para los entusiastas del café de especialidad; un paradigma que llegó para quedarse y que desde Chez han sabido captarlo muy bien.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?