Chandon quiere imponer una nueva forma de vender vinos

En el viejo continente, los vinos están organizados en las góndolas de acuerdo a la región en que se producen. ¿Por qué? Muy simple: no existen grandes productores (hay algunos que sólo tienen una hectárea para cosechar).
En el nuevo mundo, en cambio, tomamos la tendencia que impuso Estados Unidos y consumimos de acuerdo a la variedad (malbec, syrah, cabernet…) y no a la región o la marca. “Esto es contraproducente porque una persona sólo compra la variedad que conoce y no se anima a probar nuevas alternativas”, argumenta Margareth Henriquez, presidenta de Bodegas Chandon y responsable de un proyecto que busca revertir la tendencia (que, según dicen, trajo Carrefour a la Argentina) para revolucionar la forma de vender.
“En materia de champagne eso está claro, en las góndolas se exhiben por marcas, pero en materia de vinos no es así y se pierde un alto porcentaje de ventas. Sabemos que nos va a llevar algunos años cambiar la tendencia, pero confiamos en que podremos lograrlo”, remata Henriquez.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.