Caputo contundente: el “peso fuerte” llegó para quedarse (no esperen un dólar de $ 1.200, le dijo a los empresarios)

(Por Iñigo Biain) / Buenos Aires) “No esperen más el cimbronazo, muchachos: el tipo de cambio apreciado va a seguir”, les dijo Luis “Toto” Caputo a unos 500 empresarios reunidos por la Fundación Mediterránea en el tradicional edificio de la Bolsa de Buenos Aires.

 

Image description

Llegó puntual y respondió preguntas fáciles durante una hora. “Toto” Caputo concitó el interés de 500 empresarios convocados por la Fundación Mediterránea Regional Buenos Aires en el recinto de Sarmiento y 25 de Mayo de la city porteña.

13 definiciones que dejó el ministro Caputo:

  • “Si esto es un plan económico o no puede ser una cuestión semántica; lo concreto es que estamos entrando a la inflación mensual de un dígito y recuperando reservas. Si no es un plan, lo simula bastante bien”.
  • “Ya se empieza a ver la recuperación del salario real en algunos sectores y eso suele anticipar una recuperación. El desafío es convencerlos a uds. (los empresarios) que tienen una oportunidad por delante”.
  • “No es que generamos un cambio de expectativas, generamos un cambio de realidad: tenemos superávit fiscal. Nuestras función es arreglar la macro. Si uds. “compran” este cambio, la economía va a crecer”.
  • “Esta administración va a devolver en baja de impuestos el superávit fiscal que empecemos a cosechar. La curva de Laffer se va a cumplir (menos impuestos o menos alícuotas pueden generar mayor recaudación)”.
  • “La aprobación de la Ley Bases o su rechazo no compromete en nada el objetivo de equilibrio fiscal; sí sirve para mejorar la calidad a mediano y largo plazo de las cuentas públicas”.
  • “La inflación núcleo de abril va a sorprender a varios. Hemos visto precios retrotraerse a niveles de diciembre o enero porque se habían calculado con un dólar de $ 2.000 o $ 3.000 para esta época”.
  • “La contracción de la base monetaria -según cómo se la mida- está entre 27% y33%. Esos son hechos, no expectativas”.
  • “El regreso de los créditos hipotecarios será un motor potentísimo para impulsar la economía. Los bancos van a volver a trabajar de bancos”.
  • “Cuando le contaba a mi par brasilero que en Argentina el crédito al sector privado es el 4% del PIB, no me creía, pensaba que tenía mal algún número en la cuenta. Pero es así y hay un enorme camino por recorrer”.
  • “Aún cuando el riesgo país caiga debajo de 1.000 puntos (hoy está en 1.200) no vamos a volver a los mercados internacionales para salir más rápido del cepo. No queremos que nos gane la ansiedad”.
  • “Si llegara dinero (vía FMI) para recapitalizar el Banco Central, podríamos tomar un atajo para salir del cepo. Pero -de nuevo- que no nos gane la ansiedad”.
  • “Se podría quitar el cepo hoy, pero nos queremos apurar. Tenemos los pie sobre la tierra”.
  • “¿Qué es un buen tipo de cambio real? ¿$ 800 o $ 1.200? Fausto Spotorno mostró que en los últimos 120 años el promedio (llevado a hoy) del tipo de cambio es de $ 800, pero en momentos de crisis en ese mismo lapso era de $ 1.200. La convertibilidad, por ejemplo, tuvo un tipo de cambio promedio de $ 560. Muchachos: vamos a un tipo de cambio más apreciado. No esperen más el cimbronazo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?