Baic quiere meterse en el top 10 de las marcas más vendidas del país (6.080 autos en camino, alianza con Familia Parra y 72 cuotas con Bancor)

(Por Íñigo Biain) Baic es accionista mundial (y socio en China) de Mercedes-Benz y con ese mensaje quiere expandirse en Argentina: “no traemos autos populares”, dice su importador, Hugo Belcastro. Alianza con Familia Parra y 72 cuotas con Bancor en Córdoba.

 

Image description
Se armó el equipo: (casi) toda la familia Parra (Jorge, el fundador está de vacaciones), Hugo Belcrasto y Raúl Paolasso (Bancor)

En lo que va del año, Baic viene creciendo arriba del 600% en patentamiento de unidades en la comparación interanual. Y esto recién empieza.

Le asignaron un cupo para importar 6.080 vehículos dentro de las 50.000 unidades electrificadas que llegarán al país en el segundo semestre, en línea con la obsesión del gobierno de “bajar el precio de los autos en Argentina”.

Con una red que hoy tiene 29 puntos de venta y quiere llegar a 60 puntos, Baic y su importador en Argentina, Hugo Belcastro, firmaron papeles para que Familia Parra sea concesionario oficial.

El objetivo de Familia Parra es colocar 300 unidades al año de Baic, equivalente al 1% del mercado en la ciudad de Córdoba y para eso cuentan con un as de bastos: un acuerdo con Bancor para financiar hasta el 100% de los vehículos hasta 72 cuotas.

A nivel nacional, Baic ya tiene un flujo que está llegando a las 1.000 unidades importadas por mes, un flujo que si logra colocar en el mercado pondrá a la marca china en el top 10 de las más vendidas.

Baic es una empresa estatal china, parte de un conglomerado que también fabrica aviones, helicópteros y vehículos militares y que -a nival mundial- es el principal accionista de Mercedes Benz, casi con el 10% del capital.

Además, en China, son socios de Mercedes Benz en la fabricación de esa marca alemana y por eso muchos componentes de los Baic tienen la marca de las estrella de tres puntas.

Y ese es un mensaje que Belcastro, importador de Bais en Argentina, quiere subrayar: los vehículos que hace esta terminal son de alta calidad.

Presentes en 60 países del mundo, Baic produce 2,5 millones de vehículos al año con plantas productivas en China y otros países de Asia.

“Baic no hace autos baratos -destaca Belcastro-; son vehículos con una tecnología que no se ha visto hasta ahora en el Mercosur”.

El Baic BJ30, 4x2, el auto que más volumen aportará a la marca en Argentina

Aunque ya tiene un concesionario en Córdoba desde 2018 -Baic Center de Edgardo Fernandez Favaron- la resolución del gobierno que autoriza la importación de 50.000 vehículos electrificados cambió la dinámica del crecimiento en el país.

 Por eso Belcastro sumó a otro punto a su red: “es un orgullo que Familia Parra haya elegido comercializar Baic en la provincia de Córdoba y es un paso estratégico para el desarrollo de la marca a nivel nacional", explica.

 Con una proyección de ventas de 300 unidades en 2025, la oferta que abre Familia Parra incluye modelos como el X35, X55 y X55 Plus, además de los imponentes todoterrenos BJ30, BJ40 y BJ60, el sedán U5 Plus y el eléctrico EU5.

 72 cuotas con Bancor

Sebastián Parra y Raul Paolasso con el convenio para la financiación de las unidades Baic en Córdoba

Como frutilla del postre a la apertura, el propio presidente de Bancor, Raúl Paolasso, estuvo presente para anunciar una línea de créditos en UVA +9%, hasta en 72 cuotas para financiar hasta el 100% de estos autos.

 “Por cada $ 15 millones, en 72 cuotas, queda una cuota de $ 300.000”, explican desde Bancor. Con el doble de ese monto (desde $ 30 millones) hay opciones de Baic ya disponibles. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.