AutoShow 2025: el evento que pone a Córdoba como polo automotriz en Argentina (4 días en el Complejo Ferial)

Del 7 al 10 de agosto, el Complejo Ferial Córdoba será sede del evento más grande de Argentina que reunirá a las principales marcas, concesionarias y fanáticos de los autos en una expo comercial con lanzamientos, test drives y mucho más.

Image description

AutoShow 2025, promete ser la exposición automotriz más ambiciosa e integral de Argentina, destinada a consumidores finales y fanáticos de los fierros. 

La propuesta combina exhibición, venta, experiencias en pista y lanzamientos exclusivos, posicionándose como una plataforma estratégica para que marcas, concesionarios y proveedores del sector conecten directamente con el público.

Todo el mundo automotor, en un solo lugar

La magnitud del evento es notable: ocupará la totalidad del Complejo Ferial Córdoba, incluyendo las cúpulas Azul, Celeste y Violeta, los pabellones Amarillo y Hall Central, y el espacio exterior al aire libre. Se espera la participación de terminales automotrices, concesionarias, empresas de accesorios, servicios y repuestos, así como propuestas vinculadas a nuevas formas de movilidad.

Stellantis, uno de los gigantes que dice presente

Entre las principales marcas que ya confirmaron su participación se destaca el grupo Stellantis, que contará con un impactante stand de más de 600m2, donde estarán presentes con sus marcas Fiat, Jeep, Citroën, Peugeot, DS Y RAM, acompañadas por agentes locales.

Más que una simple expo

AutoShow 2025 promete ser mucho más que una exposición. Durante cuatro días, el público podrá disfrutar de shows en vivo, lanzamientos de vehículos, test drives, pistas de prueba y un circuito off-road, además de promociones exclusivas y venta directa de productos.

La organización está a cargo de Deycé (al timón de Cristian Sprljan y Diego Ligorria) y tiene como objetivo fortalecer el vínculo entre marcas y consumidores, generar branding, y abrir oportunidades de negocios en un entorno dinámico y presencial.

Cabe mencionar que el evento se hará en paralelo con el Foro Internacional Automotriz, que tendrá lugar los días 7 y 8 de agosto en el mismo predio.

Vos también podés ser parte

Para todas aquellas empresas y pymes que quieran mostrar sus productos y soluciones de movilidad, pueden ser parte de esta expo, comunicándose al 3512507355 / 3515924559.

Coordenadas

  • Cuándo: del 7 al 10 de agosto

  • Dónde: Complejo Ferial Córdoba

  • Entradas: estarán disponible próximamente en www.autoshow.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?