Autoentrada va por Baires, Chile y Uruguay (y llega a Carlos Paz con pizarras interactivas)

Con 500.000 tickets vendidos en la temporada de verano (y otros 80.000 desde entonces a la fecha) y entre 20 a 40 espectáculos a la venta simultáneamente, la cordobesa Autoentrada pone un pie en Chile y otro en Uruguay, al tiempo que desembarca en Buenos Aires en julio.
“A Chile llegamos bajo la marca Ticket Fácil y en alianza con Red Fácil (empresa proveedora de recargas de celulares); ya estamos cerrando con el primer teatro y con Movistar Arena, un estadio muy parecido al Orfeo Superdomo”, señala Eric López, titular de Autoentrada.
En tanto, en Montevideo cerraron un convenio con el Teatro Metro y negocian con una compañía dedicada al juego y el ocio -que tiene 200 puntos de venta- para poder comercializar los shows.
¿Planes a futuro? “Con Neosur SA estamos trabajando para implementar la venta de entradas vía celular y este verano vamos a llegar a los restaurantes de Carlos Paz con pizarras interactivas para que los comensales puedan comprar sus tickets sin tener que levantarse de la mesa”, se entusiasma López.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.