¡Atentos argentinos por el mundo! Remitee, la app de envío de dinero que se consolidó en LatAm quiere conquistar España (y busca futuro en EEUU)

(Por Luciano Aimar) La empresa argentina ganadora del premio Acelerar España desarrolló una aplicación que permite enviar dinero desde y hacia otros países, así como pagar servicios y hacer recarga de celulares. A raíz del incremento del uso de la aplicación en los móviles de miles de argentinos en el país y en el exterior, la empresa busca expandirse en Europa y tocar suelo estadounidense.
 

Image description

En Latinoamérica, enviar y recibir dinero es un proceso complejo que consume tiempo, es riesgoso y muy caro. Remitee nació hace 4 años acompañada del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), como una solución para migrantes de Latinoamérica, buscando democratizar el acceso a servicios financieros digitales a personas no bancarizadas.  

Remitee ofrece un sistema seguro de envío de diferentes formas de ayuda económica mediante una tecnología, habiendo procesado más de 130.000 transacciones en estos años. 

En 2021 más de 15.000 clientes realizaron transacciones y más de 65.000 recibieron dinero desde el exterior. El crecimiento fue de más de un 300% en lo que es envío de dinero al exterior. También impactó el aumento de más de un 400% de recarga de celulares desde Argentina a otros países y un 500% el pago de servicios en suelo argentino. 
 


Naciones Unidas estima que hay 250.000 argentinos y más de 2 millones de latinoamericanos viviendo en España. Estos números impulsaron a Remitee a abrir operaciones en la ciudad de Madrid, focalizándose en la población migrante latina hacia el viejo continente. La app espera en un corto plazo llegar a los 500.000 clientes en España.

¿Cómo funciona?
Remitee
es un servicio que funciona en el teléfono celular de manera segura y fácil de utilizar, sin necesidad de contar con una cuenta bancaria ni ir a una oficina, desde cualquier lugar, todos los días de la semana las 24 horas. 
 


A través de Remitee es posible:

  • Hacer envíos de dinero y cobrar en efectivo o mediante depósito directo en cuenta bancaria en minutos.
  • Pagar facturas de servicios públicos y/o recargar celulares de otros países.
  • Enviar tarjetas de compra (por ejemplo de supermercados) o pagar productos que son entregados en otros países.

Por otra parte, Remitee cuenta con un servicio para empresas, el cual busca facilitar el envío de dinero y pagos que deban realizar las mismas. Actualmente están trabajando con más de 50 empresas y con grandes probabilidades de sumar 70 más.

Remitee cuenta con más de 35.000 clientes que han utilizado el servicio, a través de más de 140.000 transacciones. La manera de funcionar de la app es cobrando una comisión por movimiento de entre el 1% y 3%.
 


Remitee en el mundo
Gracias a las facilidades de gestión que la obtención del premio Acelerar España les brindó, cuentan con una habilitación para operar en España, y que además les permite operar en toda la Unión Europea.

Actualmente la empresa se encuentra presencialmente en Argentina, Chile y España (a punto de comenzar). De todas maneras, crearon su red de pagos a través de diferentes entidades financieras, que les permite operar enviando dinero a toda Latinoamérica y España. Dentro de esa red de pagos, hay operaciones en las que participan países como Camerún y en poco tiempo se sumará Haití, país que cuenta con numerosos inmigrantes en Chile.

Proyección
Para lo que resta de este 2021, el objetivo de Remitee es concretar como mínimo una operación en España hasta fin de año, es decir, poner en marcha las operaciones allí antes del 31 de diciembre.

Para el año 2022, los planes son desembarcar en Estados Unidos, debido al tamaño de ese mercado, las grandes cadenas económicas y el gran flujo de inmigrantes latinos que se encuentran en tierras estadounidenses.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.