Así es Paseo Rivera Indarte...

Quizás porque uno no está en el tema o por el despliegue de gente y materiales, da la sensación que a la apertura oficial de Paseo Rivera Indarte le faltaran mucho más que horas, pero no. Al menos eso aseguró el team de ejecutivos de Grupo Casino que acompañó al intendente Giacomino y algunos periodistas a un primer recorrido por el lugar el martes pasado. “Tenemos previsto abrir con el 80% del mall en funcionamiento y aunque habrá locales a los que probablemente les lleve unos días terminar de acomodarse, vemos una fuerte apuesta de calidad en la arquitectura comercial que nos gratifica. Entendieron el concepto”, explica Magdalena Clariá, center manager de Paseo Rivera Indarte.
El lugar, tendrá finalmente 70 locales comerciales, 10 stands y lugar para 800 vehículos con una arboleda autóctona que le da otro color al tradicional estacionamiento. “Potenciamos el entorno de esta zona, los árboles, el ruido de las fuentes de agua. Es un estilo de mall que desde lo escenográfico despierta una experiencia de compra distinta para el usuario y al cordobés le va a encantar”, finaliza Clariá. Mirá más imágenes del lugar haciendo clic en el título de esta nota.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.