Así es Distrito Diforte, un nuevo “paseo” de muebles de diseño (en una casona de 800 m2 que alberga siete marcas)

(Por Diana Lorenzatti) Sobre la Avenida Neper al 6095 una icónica (y antigua) casona de ladrillo visto reabrió sus puertas para ofrecer un espacio comercial de productos de decoración para el hogar con siete marcas referentes del rubro y a precios de fábrica. De qué se trata esta propuesta que no existía en Córdoba. 

Image description

Lucas Diforte, especialista en fabricación de sillones y productos para el interior del hogar, junto a Joaquín Infante, experto en tecnología y marketing, se unieron para crear Distrito Diforte, un nuevo concepto innovador y disruptivo que se instaló en Córdoba para ofrecerle al público productos directos de fábrica de excelente calidad a un precio competitivo. 

Distrito Diforte no está en un lugar cualquiera. Si alguna vez pasaste por la Av. Juan Neper esquina Recta Martinolli, seguramente te llamó la atención la imponente casona de ladrillo visto de la esquina. Con 24 espacios, 800 m2, más de 12 baños, entre 5 o 6 dormitorios y dos quinchos, allí se fusionan siete marcas relacionadas al diseño y decoración de interiores, líderes del mercado provincial y de primera calidad, que exhiben sus productos en los distintos espacios. A la par de ser un negocio comercial, Distrito Diforte llega como un paseo para recorrer y ser una experiencia distinta en un icónico lugar de Córdoba que guarda mucha historia. 

“Todo ha sido cuidadosamente creado y pensado, combina el confort y el diseño de las marcas que colaboran en Distrito Diforte. Nuestro eslogan es que fabricamos espacios para momentos únicos”, expresa Joaquín en diálogo con InfoNegocios.

La marcas del distrito

Las marcas que acompañan y se encuentran en Distrito Diforte son Suquía Deco (cortinas), Dormimas (colchones, almohadas y demás), Rubén Pereyra (diseñador de iluminaciones artísticas y exclusivas), Loft Tienda Estudio (muebles a medida), Diventare (muebles funcionales), Deco Disin (carpintería) y Diforte Living. Las mismas usan este espacio como visibilización y exhibición de sus productos, pero al momento de comprar quien se encarga de toda la logística es el mismo Distrito Diforte. “Las marcas nos dan los productos y nosotros nos encargamos del resto. Si el cliente quiere comprar algo que vio y le gustó, y no contamos con stock ahí mismo, se lo despachamos de fábrica directamente a su casa. Las marcas van a crecer con Distrito Diforte, pero ya tienen una trayectoria de ser líderes en su rubro”, agrega Joaquín.

La esencia de Distrito Diforte se basa en innovación, calidad y accesibilidad. Un distintivo fundamental es plantear precios competitivos en cuanto al mercado. “Queremos transmitir que si hay algo lindo y elegante no tiene por qué ser caro, el producto que van a conseguir en este lugar tendrá el mismo precio que en los locales de estas marcas. Todo lo que hay en la casa se vende”, expresa el socio.

Además, dentro de Distrito Diforte habrá un estudio de arquitectura a cargo de Rocchetti de Rossi, para brindar asesoría a aquellas personas que se encuentran armando el proyecto de una casa o quieren decorarla y puedan hacerlo según deseo o necesidad. 

En la casona también hay un private room con una cava y un espacio pensado para hombres, con una moto en exhibición y sillón con proyector y barra. Por otro lado, dormitorio de niños y espacios pensados para hotel con sauna; sala de estar. “Sabemos que vamos a tener muchos complejos hoteleros o cabañas, es la parte de proyectos. Tenemos una habitación de tienda y blanquería, difusores y demás. Dos nichos ambientados para muebles, barras, fogoneros. Luego, la cocina. Está pensado para todo tipo de público”, refuerza el socio del proyecto. 

Distrito Diforte llegó para quedarse. “Vamos a sumar más marcas en el exterior, en jardinería, piletas (la casa tiene dos). En principio queremos aprovechar la experiencia de que la gente venga, se tome el tiempo de conocer y recorrer la casona. En dos años probablemente abramos el ecommerce. Creemos que este modelo de negocio se puede replicar en diferentes provincias con sus respectivas marcas líderes. Y estamos trabajando para ser cada vez más sustentables”, concluye Joaquín.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?