Arranca el 29º Rally Argentina, una de las pocas “políticas de estado”

A veces sí podemos. Y el Rally es uno de los pocos ejemplos donde los argentinos -principalmente cordobeses- se organizan detrás de un objetivo y lo cumplen con un prolijo trabajo en equipo que valoran y respetan en todo el mundo.
Con un lote de sponsors un poco más medidos en su inversión pero siempre “fieles” (ver Nota Completa), David Eli y su equipo presentaron los lineamientos del 29º Rally Argentina que se correrá desde el próximo jueves 23 hasta el domingo 26 y que pivoteará tres días en el Estadio Córdoba (foto) y pasará por los valles de Punilla y Traslasierra, dejando esta vez de lado a Calamuchita.
Con 8.000 efectivos policiales afectados al operativo de seguridad, el objetivo es que este año -y por quinta edición consecutiva- no haya suspensiones de primes por invasión de público y temas de seguridad.
- Qué complica más a la organización de un Rally: ¿un clima de negocios complicado como hay en el país y el mundo o un mal clima meteorológico?-, le preguntamos a Eli.
(La respuesta a esta pregunta y su evaluación sobre las chances de que haya doblete de Dakar y Rally Mundial en 2010, en la “lupita” que te lleva a Ver Nota Completa).

Image description
- Sin lugar a dudas el mal clima meteorológico. Venimos de dos años de mal tiempo y esperamos cortar la racha este año... -, responde Eli.
- ¿Costó conseguir sponsors?
- Estuvieron más medidos, pero varios son muy fieles. Este es un evento de 1.500.000 personas, lo saben y lo valoran.
- ¿Tendremos “doblete” de Dakar y Rally en 2010 también?
- Buena pregunta... El Dakar ya está asegurado y ahora se está revisando la idea de hacer rotar ciertas sedes del campeonato mundial de Rally. Nosotros peleamos porque la Argentina sea una de las 8 fechas fijas y creo que estamos bien encaminados para mantener la prueba el año próximo en el país, quizás no en abril, pero ya demostramos que podemos hacer un gran evento con frío o con calor.

Los que “bancan” el Rally Argentina 2009

Main Sponsor: Personal

Sponsors: Citroën – YPF – La Caja – Fibertel – Wal-Mart – Pirelli – Visa

Auspiciantes: Coca Cola – 1882 – Quilmes – Chandon – Pato Pampa – NH Hoteles

Alianzas estratégicas: Cadena 3 – La Voz del Interior – Canal 12 – Motta Producciones

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.