Argentina pasó de ser oveja negra a una muy buena noticia para Western Union (apuesta al país y nuevos productos)

La empresa sintió el cambio en el país. En 2016 relanzaron el servicio de remesas que se consolidó este año y sigue creciendo. La relevancia que tomó Argentina para WU a nivel mundial se traduce en el lanzamiento de dos nuevos productos: una app que agiliza el trámite de remesas y un servicio que permite enviar dinero a una cuenta bancaria en 50 países. Detalles de estas novedades en una entrevista con Maximiliano Babino, gerente general de la empresa.

Image description

Desde la salida del cepo cambiario, “los volúmenes de entrada y de salida de fondos siguieron subiendo -explica Maximiliano Babino-. Nosotros el año pasado recién estábamos relanzando el servicio de remesas que ahora se está consolidando, y lo bueno es que sigue creciendo a tasas muy interesantes, tanto la salida como la entrada de plata”.

Durante este tiempo, Western Union se enfocó en relanzar la marca en las comunidades extranjeras que viven el país y en los argentinos que se encuentran en el exterior.

Duplicaron la red minorista que brinda el servicio (de unos 300 a 600 puntos de venta) y sumaron alrededor de 10 locales propios nuevos. Están evaluando un plan de expansión para principios de 2018.

Dos nuevos productos
Lanzaron hace dos meses una aplicación (disponible para Android e iOS) que permite precargar la operación de envío y luego ir al punto de venta con un pin para concluir la transferencia. Incluye otros servicios -como un cotizador- pero su principal ventaja es el ahorro de tiempo.

Argentina es el segundo país de América Latina donde se presenta y el Nº 1 en su uso, después de Estados Unidos. Por ahora, a modo de precio promocional, la comisión es un 30% menos que en la modalidad tradicional.

Por otro lado, los clientes pueden enviar dinero desde las sucursales de WU directo a cuentas bancarias en más de 50 países (incluye Brasil, China, Italia, México, España y Estados Unidos, los destinos más frecuentes de remesas para los argentinos). Para ello, se requiere el nombre del banco, el destino y el número de cuenta. La operación inversa, del extranjero hacia una cuenta en el país, aún no está disponible. (AA)

Los números de WU a nivel mundial

  • 40 países cuentan con plataforma digital.
  • 35 países ya operan con la app.
  • 13 países operan con billeteras electrónicas.
  • Se puede operar a 100.000 cajeros automáticos en todo el mundo.
  • Se puede enviar dinero a 1000 millones de cuentas bancarias.
  • El negocio digital está creciendo un 25% en el mundo.
  • El 80 % son clientes nuevos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.