Javier Araya (Siga Turismo S.A.)

“En cinco años imagino que el rubro va a ganar más dinamismo del que tiene. Hoy, viajar  forma parte de una necesidad básica para las personas por el ritmo acelerado de la vida: ya sea que hablemos de irse a Punta Cana o a Europa o tomar el auto y disfrutar de un día de campo con la familia en las sierras. Además imagino que la tecnología va a continuar desarrollándose, permitiéndonos también acercarnos más a los viajeros para relacionarnos, crear vínculos y diseñar nuevos productos turísticos, ayudando a optimizar el encuentro con las Agencias de Viajes del barrio. Por último,  imagino que va a crecer mucho el turismo de experiencia: hoy estamos en una etapa donde los seres humanos no sólo viajamos para descansar, sino que viajamos para experimentarnos, reconocernos, encontrarnos... esa es la tendencia”.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.