Colonia Caroya lanza su segunda carrera superior: la tecnicatura en Marketing Digital ya causa gran demanda de preinscripción

(Por María Rosa Ponce) Hace exactamente 25 años se creó la Escuela Superior de Músicos que forma a profesionales de todo el norte cordobés. Ahora quedó oficialmente presentada la Tecnicatura Superior en Marketing Digital, que se dictará en la Escuela PROA como sede del Nodo Caroya del Instituto Zarela Moyano de Toledo.

Una propuesta formativa clave para el presente laboral de la región

Con una conferencia de prensa se oficializó el dictado desde 2026 de la Tecnicatura Superior en Marketing Digital, que comenzará a impartirse en Colonia Caroya a través del Nodo Caroya del Instituto Superior Zarela Moyano de Toledo, con sede física en la Escuela PROA.

El lanzamiento, donde se dieron detalles sobre la decisión del Ministerio de Educación de la Provincia de dictar esta carrera en Caroya, fue encabezado por la intendente Paola Nanini, la directora del Instituto Zarela Moyano de Toledo, Prof. Mabel Ramos, y el director de la Escuela PROA, Gustavo Frizza, quienes coincidieron en destacar el valor estratégico de sumar formación superior vinculada a las demandas del mundo laboral actual.

Una carrera del presente que forma profesionales del futuro

La Tecnicatura Superior en Marketing Digital tendrá una duración de dos años y medio, con un modo de cursado híbrido: dos semanas virtuales y una semana presencial. Las clases tendrán una carga horaria diaria de cinco horas reloj y ya se encuentra habilitada la preinscripción mediante CIDI nivel 2.

La elección de esta carrera responde a la creciente demanda de profesionales capacitados para empresas, emprendedores y proyectos propios, en un entorno donde el marketing digital se convirtió en una habilidad esencial para competir y crecer.

“La implicancia de esta apertura es enorme. Llegamos a este momento gracias al trabajo articulado entre el Instituto, el municipio y la Escuela PROA. Es una carrera que muchos llaman ‘del futuro’, pero en realidad forma parte del presente, al igual que los desarrolladores de software o los diseñadores gráficos, perfiles cada vez más requeridos en el mercado laboral”, destacó la directora Mabel Ramos.

Un paso adelante para Caroya

Desde el municipio aseguraron que esta apertura fortalece la oferta educativa local y evita que los jóvenes deban trasladarse a otras ciudades para acceder a formación superior con salida laboral concreta.

“Seguimos generando oportunidades reales para nuestros vecinos, y en especial para los jóvenes que quieren formarse en áreas estratégicas”, sostuvo la intendente Paola Nanini.

Recordó además otro hito que acaba de cumplir 25 años: la creación de la Escuela Superior de Música, que actualmente forma a docentes y músicos de todo el norte provincial, quienes se instalan en la ciudad para cursar carreras de vocalistas y especializaciones en diferentes instrumentos.

Con esta incorporación, Colonia Caroya suma una propuesta académica alineada con el dinamismo de la economía actual y con una mirada puesta en el futuro profesional de la región.

Más información:
https://istoledo-cba.infd.edu.ar/sitio/

Preinscripciones:
https://dges-cba.edu.ar/wp/index.php/preinscripciones-a-carreras-2026/

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)