YouTube abrió su video club

(Por Eduardo M. Aguirre) Si bien por ahora sólo está disponible para EE UU, la tienda de alquiler de películas de YouTube ya es una realidad. Los precios de los alquileres, dependiendo del material, van desde U$S 0,99 hasta los U$S 3,99. Ahora bien ¿habrá usuarios dispuestos a pagarlos?

Image description
Image description
Image description
Image description
La información que llegaba del norte hace tiempo mencionaba la posibilidad de que YouTube abriera su propia tienda de alquiler de videos e incluso se mencionaba con insistencia que estaba en negociaciones con varios de los mayores estudios de cine. Y aunque los frutos de esas gestiones aún no se ven en este reciente lanzamiento, podemos estar seguros que si el proyecto comienza a crecer, pronto tendremos disponibles los lanzamientos más taquilleros de Hollywood en el video club del mayor sitio de videos de la web.

En cuanto al servicio que han lanzado, lo han hecho sin darle mayor publicidad y para comenzar, solamente para los Estados Unidos. Accediendo a youtube.com/store (si estás en EE.UU, o si apelas a algún truquito para hacerle creer que estás allí) te encontrarás con una nueva sección dentro de YouTube en la que hay diverso material disponible para alquilar a partir de 0,99 dólares y hasta llegar a los 3,99 dólares.

Por el momento la oferta no es muy amplia (predominan las películas de cine independiente, los documentales, el animé y films de Bollywood -generadas por la industria cinematográfica desarrollada en Bombay-), el video que sea se alquila por máximo 48 horas y se puede pagar vía Google Checkout. Aún no se sabe cuando se lanzará el servicio a nivel global ni tampoco cual es la estrategia a seguir por parte de YouTube para con este nuevo servicio.

Si este proyecto tiene un auspicioso futuro o no, dependerá fundamentalmente de que el catálogo de filmes comience a crecer rápidamente y se extienda hasta abarcar la mayor cantidad posible de géneros y hasta nacionalidades. Ahora bien ¿cuántos usuarios habrá dispuestos a pagar 4 dólares para ver una película en la pantalla de su pc (por más grande que ésta sea)? En lo personal, si me lo consultan afectado por la gripe y con varios días de cama encima, respondería que sí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?