Ya sucede en el mundo, pronto sucederá aquí

(Por Eduardo M. Aguirre): El último informe publicado por la Consultora IDC además de detallar los números de ventas de PCs en el país en el último trimestre de 2009, pronostica que pronto se venderán más computadoras portátiles que de escritorio, algo que sucede a nivel global desde fines de 2008.

Image description
Image description
Cuando a nivel mundial estaba previsto que recién en 2011 se daría el cruce de números, pasando a venderse más PCs portátiles que de escritorio, resultó que ese cambio sucedió mucho más temprano y ya en 2008 la firma investigadora del mercado global iSuppli, registró que en el tercer trimestre de aquel año las ventas de notebooks crecieron un 40% respecto a igual período del 2007, alcanzando los 38.6 millones de unidades. En igual comparación, las ventas de PCs desktop cayeron un 1.3%, a 38.5 millones de unidades.

Ahora bien, según el último informe publicado por la Consultora IDC indican que durante el cuarto trimestre de 2009 el mercado argentino de PCs registró ventas por 554 mil computadoras, significando un incremento anual del 22% en relación al cuarto trimestre de 2008. En términos económicos, el valor del mercado durante ese período alcanzó los 379 millones de dólares, representando un crecimiento en valor del 16% respecto al mismo período del año anterior.

Mientras que el mercado de Desktop, alcanzó las 300 mil unidades, registrando un crecimiento interanual del 2%, las notebooks (incluye las mini-notebooks) tuvieron un crecimiento interanual del 58%, ascendiendo a las 254 mil unidades. Sin embargo, comparado con en el tercer trimestre de 2009, las ventas de portátiles cayeron un decremento del -4,2%. Dentro de este segmento, las mini-notebooks continuaron creciendo como sucedió durante todo el año y en el 4to trimestre presentaron el 35% de las ventas de dispositivos portátiles.

El mercado argentino de PCs a lo largo de 2009 mostró una masiva incorporación de portabilidad, principalmente entre los usuarios hogareños. Este auspicioso cambio tuvo, como contrapartida, un fuerte descenso en el mix de precios de los equipos portables. Así, las netbooks y notebooks de menores precios dominaron el mercado en términos de volumen.

Los comienzos de 2010 para el mercado de PCs continúan mostrando un crecimiento del mercado en materia de unidades, representando un estimado total de 2.5 millones de unidades y un crecimiento en facturación del 8% medido en dólares. El principal crecimiento se verá en las portátiles con un 49% de incremento alcanzando las 1.3 millones de unidades y un 27% en facturación. Las Desktops, en cambio, verán un decrecimiento de casi -9%, alcanzando 1.2 millones de unidades.

Siguiendo estas tendencias no deberemos extrañarnos entonces si en el próximo informe de IDC nos encontramos con que las portátiles ya superan en ventas a las desktops en nuestro país, aunque si decidiéramos incluir en estos números las netbooks entregadas en escuelas públicas por parte de gobiernos provinciales y nacional, seguramente podríamos afirmar que el cruce ya está sucediendo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?