Vamos a diseñar un teléfono junto a Nokia

(Por Eduardo M. Aguirre) La finlandesa abrió un sitio donde, hasta fines de abril, estará recabando nuestras opiniones con el fin de generar un teléfono conceptual que será algo muy cercano al "móvil perfecto". ¿Te gustaría participar?

Image description
Image description
Image description
Serán 7 semanas durante las cuales podremos sumar nuestra opinión y contribuir a generar un móvil conceptual (esto significa que difícilmente se construya en realidad) junto a los amigos de Nokia y casi como un juego, podremos imaginar un dispositivo que reúna todas las características que nos encantaría que tuviera nuestro propio celular y por qué no, hasta podríamos fijarle un hipotético precio que (obviamente) nos resulte accesible.

Desde el 15 de marzo se abrió la votación sobre la pantalla y la interfaz de usuario. Allí vas a observar 5 barras deslizantes en tres puntos cada una, que corresponden a 5 características del proyecto de móvil: Tamaño de la pantalla, Tipo de pantalla, Teclado, Botones Secudarios y Formato de pantalla. A medida que te vas poniendo exigente en cada uno de estos ítems, va subiendo el indicador que marca el nivel de calidad del celular que estás diseñando, desde "poco ambicioso" hasta "fuera de alcance". En cuanto a la pantalla, podemos elegir su tamaño en un rango de entre 3 y 5 pulgadas, puede ser estándar o táctil y en este caso, resistiva o capacitiva. En cuanto al teclado podemos colocarlo en la pantalla táctil o que sea físico y de así, estándar o Qwerty. Además podría contar con una Hot Key y sumarle (o no) otras teclas de acceso rápido. En cuanto al formato de pantalla podemos optar entre relaciones 4:3, 16:9 y 21:9.

A partir del lunes 22 de marzo se abrirá la votación sobre Tamaño y Forma, en la cual naturalmente estarás muy condicionado por tus elecciones anteriores, sobretodo en cuanto a su delgadez ya que contar o no con teclado físico será determinante. La semana siguiente se abrirá el debate sobre los materiales con los cuales construirlo. Allí nos preguntaremos sobre Kevlar, sobre cómo mejorar las técnicas de fabricación y cómo crear diseños sin costuras.

Luego nos consultarán sobre el sistema operativo y contaremos con dos opciones: Symbian y Meego.

A continuación opinaremos sobre las características de conectividad del dispositivo, los estándares inalámbricos disponibles y su convivencia.

Una semana interesante será aquella en la cual nos concentremos en la cámara fotográfica que incluiría nuestro móvil. Más o menos megapíxeles, mayor velocidad o mejor zoom y la grabación de video ¿en alta definición?.

Finalizaremos nuestro prototipo sumándole en la última semana, algunas mejoras relacionadas con el entretenimiento.

Un interesante ejercicio para hacer juntos ya que además de imaginar tu propio celular "ideal", te permite conocer cuáles son las características que debemos tener en cuenta al comprar un nuevo equipo y comprender también cómo diseñan los profesionales de esta industria.

Si te gustó la idea y quisieras empezar a participar, click aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?