USB 3.0 ya está entre nosotros

(Por Eduardo M. Aguirre) El estándar USB 3.0 fue presentado en la feria Consumer Electronics Show (CES) y A-Data Technology, fabricante de módulos DRAM de alto desempeño y dispositivos flash, presenta el disco duro flash N002 Combo, el primero de la industria con interfaz dual USB 3.0 y SATA II que alcanza una velocidad de lectura/escritura de 200 MB/s y 170 MB/s respectivamente.

Image description
Image description
Esto me va gustando. Y es que una de las cosas que me hace sentir que mi tiempo se pierde inútilmente es la transferencia de datos. Ya sea información, música, imágenes, películas, videos o cualquier tipo de archivo, la pequeña ventanita con la barra que indica el progreso de la operación, es una de mis mayores enemigas en el ámbito de la informática y mi mayor deseo es que llegue el día en el cual la velocidad de transferencia de datos no le dé tiempo a aparecer. Mientras tanto estimo que ya he pasado más de 15 días completos de mi vida observando la barrita y su leyenda “Faltan X minutos” por debajo.

Afortunadamente el nuevo USB tiene una tasa de transferencia de datos diez veces más rápida que el 2.0, desde los 480 Mbps (mega bits por segundo) a los 5 Gbps (giga bits por segundo). Además, es un puerto de alimentación inteligente -los dispositivos pasan a un estado de bajo consumo cuando no se necesitan- y, por si fuera poco, funciona con un tercio de la energía que necesita el actual USB.
Otra de las ventajas del USB 3.0 es que es compatible con la anterior versión, es decir que si conectamos un USB 2.0 en un 3.0 funcionará sin problemas, aunque con su rendimiento primitivo. Se estima que para 2013 una cuarta parte de los productos USB serán compatibles con la supervelocidad del estándar 3.0.

Físicamente hay una diferencia fundamental y es que en USB 2.0 el cable dispone de cuatro líneas, un par para datos, una de corriente y una de toma de tierra, en USB 3.0 se añaden cinco líneas. Dos de ellas se usarán para el envío de información y otras dos para la recepción, de forma que se permite el tráfico bidireccional, en ambos sentidos al mismo tiempo, logrando un alto aumento de velocidad de transmisión.
Hasta el momento sólo lo habíamos visto funcionar en dispositivos de prueba o conceptuales, hoy llegó el momento de anunciar la salida al mercado de un disco duro que incorpora este adelanto. Se trata del N002 Combo de la compañía A-DATA, el primero con interfaz dual USB 3.0 y SATA II y que alcanza una velocidad de lectura/escritura de 200 MB/s y 170 MB/s respectivamente

El disco duro N002 Combo, disponible en 64GB, 128GB y 256GB, combina velocidad, almacenamiento, portabilidad y eficiencia energética ya que una de las mejoras fundamentales del USB 3.0 es el aumento de intensidad de la energía. Con el USB 2.0, la cantidad de energía que transporta un cable USB resulta insuficiente en muchas ocasiones para recargar algunos dispositivos, especialmente si se utiliza hubs donde se conecta varios dispositivos a la vez. En USB 3.0, se aumenta la intensidad de la corriente de 100 miliamperes a 900 miliamperes, con lo que se puede cargar más dispositivos o hacerlos más rápidos. Además, el USB 3.0 administra mejor la energía que el USB 2.0 ya que utiliza una nueva arquitectura de interrupciones, que evita que la PC esté ocupado y consumiendo energía innecesariamente, como sucede con el USB 2.0 que chequea en forma constante el bus para ver si algún dispositivo se encuentra conectado. Esta nueva arquitectura ignora los dispositivos conectados y deja de hacerlo una vez que el dispositivo comienza su trabajo, ahorrando así energía.

Para hacernos una idea práctica de lo que supondrá la nueva especificación, Microsoft compara el tiempo empleado en la transferencia de una película HD de 25 GB en los distintos formatos:

- USB 1.0: 9,3 horas
- USB 2.0: 13,9 minutos
- USB 3.0: 70 segundos

Tendremos que empezar a pensar qué haremos con el tiempo que nos va a liberar el 3.0.-

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?