Tecnología para supervisar, medir y monetizar redes sociales

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) “Hay que estar en las redes sociales”, una de las frases más escuchada (y repetida) por los responsables de marketing de las empresas locales, tiene ahora un sustento más que interesante con el nuevo Adobe SocialAnalytics, de Omniture, ya que les brindará argumentos insoslayables al poder medir la efectividad de sus estrategias.

Image description
Image description

Esta herramienta de Adobe surge como complemento de su Adobe Online Marketing Suite y suma la dimensión social a todo este paquete, convirtiendo los datos y sentimientos arrojados por las redes sociales en resultados listos para la toma de acción de forma de guiar la estrategia de medios en los diferentes canales, un tema crucial que plantearon todos los responsables de marketing que me he cruzado en distintos talleres y seminarios sobre redes sociales, puesto que ellos deben poder justificar con números sus decisiones estratégicas. De modo que lo que la intuición les indicaba a muchos de ellos, respecto de la conveniencia de que sus empresas mantengan conversaciones con sus clientes y usuarios en las redes sociales, ahora podrá apoyarse además en datos más concretos.
Al presentar Socialanalytics, Adobe anunció que sus clientes ahora cuentan con una sola aplicación que reúne toda la actividad relevante de las redes sociales y comunidades online e identifica cómo impacta dicha actividad las métricas clave de negocios y la percepción de marca, para finalmente guiar la actividad social en los diferentes canales e impulsar el retorno de inversión (ROI).
“Las redes sociales son el foco más grande del planeta y los mercadotécnicos se esfuerzan por saber de qué forma pueden escuchar y participar mejor en ellas”, dijo Brad Rencher, vice presidente y gerente general de la Unidad de Negocios Omniture en Adobe. “Los mercadotécnicos han notado la falta de una solución que les ayude a identificar las voces y actividades más relevantes, ligar las actividades sociales al impacto sobre la marca y el negocio y luego tomar acciones para optimizar dicho impacto. Adobe SocialAnalytics es capaz de informar de qué manera participa una compañía en las redes sociales, evitando las aproximaciones y reemplazándolas con estrategias o experimentaciones basados en dichos resultados”.
Con esta herramienta, es posible supervisar y medir plataformas populares, como Facebook, YouTube, Twitter, blogs, foros y cualquier lugar en el que ocurran conversaciones sociales, para ver los datos sociales de valor en contexto con todas sus iniciativas online. Esto naturalmente ayuda a obtener respuestas rápidas a preguntas como: ¿Cuál es el impacto de los medios sociales en mi negocio? ¿De qué manera nuestras iniciativas y conversaciones sociales están impulsando la conversión a facturación? ¿Quiénes son los influyentes sociales de mi negocio? Cuando un sentimiento social positivo llega a un punto alto, ¿sube también nuestro tráfico Web o nuestras métricas de conversión se ven impactadas positivamente?
Permite medir en Facebook, la efectividad de algunos de los elementos originales de esta red como páginas, demográficas de fans, Me Gusta y Compartir, etc. Ver estos datos en contexto con las conversaciones que ocurren puede ofrecer conclusiones acerca de cómo atraer mejor a los clientes en Facebook.
Por otro, se pueden obtener resultados acerca del desempeño de campañas de videos virales en los sitios de intercambio de videos y pueden afinar mejor la forma de usar los videos en las redes sociales.
También ofrece la capacidad de medir la actividad de marca en Twitter, es posible ver de qué forma los picos de actividades en esta red de microblogging afectan otros canales, como las visitas a sitios y otros comportamientos online.
Adobe SocialAnalytics está actualmente en versión beta y estará disponible en general en el tercer trimestre de 2011.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?