¿Tarjetas de 188 petabytes?

(Por Eduardo M. Aguirre) Al menos en teoría, esa es la capacidad hasta la que podrá llegar la quinta versión del estandard CompactFlash y eleva de esta manera la limitante cantidad de 147 Gb que tenía el standard 4.1. En eso está uno de los fabricantes líderes en este rubro: Sandisk. ¿Pero tenés idea de a cuánto equivale 188 Petabytes?

Image description
Image description
Image description
Recordemos, una fotografía en buena resolución ocupa aproximadamente 1 megabyte de espacio en disco. Ahora 1000 Mb = 1 Gigabyte (unas 1.000 fotos); 1000 Gb = 1 terabyte (es decir, ya llegamos a 1 millón de fotos); finalmente (por ahora) 1000 Tb = 1 petabyte (mil millones de fotos, que si fuesen de Jennifer Connelly yo las guardaría con gusto).

Ya tenemos una somera idea acerca de lo que estamos hablando. Una tarjeta CompactFlash de 188 petabyetes viene a ser lo mismo que 188.000 discos duros de un 1 Terabyte, o también es el equivalente a 2,7 millones de horas de vídeo en HD, o todo el tráfico que registra AT&T en una semana, o todo lo que se grabe de porno durante los próximos doscientos años (digo, teniendo en cuenta que este tipo de películas son las que más circulan en la red).

Hasta ahora, el estándar 4.1 limitaba hasta 147 GB y en la práctica lo máximo que se puede comprar hoy en día son 64 Gb, aunque existan de más capacidad que no llegaron al mercado del consumidor final.

Este tipo de tarjetas hace unos años eran muy utilizadas, pero han ido perdiendo terreno inexorablemente frente a las SD, o las microSD, más reducidas. Seguramente tenés una ya sea en tu teléfonos móvil, cámara digital o reproductor de música. Por contrapartida las CompactFlash habían quedado relegadas a cámaras réflex profesionales, por ejemplo.

Pero la verdad es que todo eso puede empezar a cambiar. El máximo de las SD actual, con el estándar SDXC se queda en los 2 TB, a años luz de los 188 PB que estamos hablando.

Es para pensar en lo que podrían hacer los fabricantes de netbooks y tablets PCs con tarjetas como éstas reemplazando a los discos duros como unidad de almacenamiento y ni que hablar como soporte de películas, tal vez la industria debería replantearse si seguir ampliando o no la capacidad de unidades como el Blu-Ray porque en este sentido ¿cuántos films podríamos almacenar en altísima calidad y en 3D por supuesto, en una sola de estas tarjetitas?

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?