Talleres utiliza un soft para campañas vía SMS

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Es un desarrollo made in Villa María y por ahora el club de Barrio Jardín lo viene utilizando para que los socios reserven su entrada cuando el equipo juega de visitante y tienen disponibilidad reducida, pero tiene otras posibilidades de utilización.

Image description
Image description
Mientras Blatter, Grondona y demás dueños del fútbol siguen negados a la posibilidad de incorporar la tecnología -al menos de la línea de cal hacia adentro-, ella, que todo lo invade ha ingresado a los clubes por distintos caminos.

En el caso de la “T” adquirió el sistema DGMS que le permite desarrollar y administrar campañas de comunicación interactivas a través de SMS, tanto entrantes como salientes, es decir, así como actualmente lo está utilizando como sistema entrante para recibir los pedidos de reservas de entradas por parte de sus socios, el club puede también lanzar campañas salientes de marketing y fidelización a su base de datos de teléfonos celulares.

En InfoNegocios tuvimos oportunidad de utilizar una herramienta de estas características como es Movio, con la cual durante nuestra gala de fin de año llevamos a cabo la votación del Comercial Cordobés 2010, con muy buenos resultados.

Una de las ventajosas características de este tipo de herramientas es que no tiene costos extras para quien envía los SMS, por lo cual en el caso de Talleres por ejemplo, los mensajes de reserva de entradas de los socios se dirigen a un número estándar de celular (no a un 2020 o algo por el estilo), con lo cual solo pagan lo que sus prestadoras le cobran por enviar un SMS ordinario, según además me confirmaba Ignacio Rinaldini desde Talleres.

En el caso de Movio ofrece consulta online de campañas SMS, una interfaz amigable para la gestión de segmentos, contactos y campañas, tanto entrantes como salientes y por supuesto entrega unos muy completos informes estadísticos que incluyen los envíos realizados por períodos, su costo, envíos fallidos y recibidos, todo plasmado gráficamente para que resulte muy intuitiva su lectura.

Según sus creadores, este tipo de sistemas facilitan las iniciativas CRM, es decir, la relación con los clientes. ¿Has utilizado servicios de este tipo? ¿Te resultaron atractivos? ¿Utilizás el servicio de reserva de entradas de Talleres? Espero tus comentarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?