¿Nos visitará el Ceo “más loco” de Microsoft?

(Por Eduardo M. Aguirre) Según asegura ITSitio estaría confirmada la visita a Sudamérica de Steve Ballmer, quien tendría previsto pasar por Brasil y Argentina para afianzar “en persona” los vínculos del gigante del software con sus partners locales. Y para que entiendas por qué lo de “más loco”, van algunos videos de sus presentaciones en público.

Image description
Image description
Image description
Image description
Se asegura también que será el hecho más trascendente desde aquella visita que hizo a nuestra región Bill Gates allá por 1995 y aunque la llegada de Ballmer no tiene fecha confirmada, se especula con que sería la última semana de abril, mayo o junio. Además, de ser así, en Buenos Aires brindará una conferencia en la Uade (Universidad Argentina de la Empresa) en la cual seguramente hará gala de su carácter extrovertido e histriónico, repitiendo algunas de las “locuras” a las que ya tiene acostumbrados a sus interlocutores en cada una de sus presentaciones públicas.

La última que le vimos fue en la Consumer Electronic Show de Las Vegas (CES 2010) en la cual presentó la tablet que están desarrollando en conjunto HP y Microsoft.

Ballmer lleva ya tres décadas trabajando para le compañía que fundó Bill Gates. Ingresó allá por 1980 y pasó una diversa cantidad de funciones: desde administrador de la empresa hasta sectores de ventas, habiendo trabajando también en áreas de sistemas operativos.
El robusto Ceo de Microsoft tiene hoy 54 años, nació en Detroit, está casado, tiene tres hijos y en su carrera no se ha guardado nada a la hora de hablar de otras grandes empresas tecnológicas. Dejó afirmaciones tales como:

“No uso iPod y mis hijos tampoco. No usan iPod ni Google.”

“Linux es un juguete, y más económico que Windows”.

“Linux viola 275 patentes” y “es un cáncer que se adhiere en un sentido de propiedad intelectual, a todo lo que toca.”

Si dispusieras de unos minutos libres no te pierdas de ver este video que condensa los "mejores momentos" de sus presentaciones y que como verás, lo pinta de cuerpo entero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?