Motorola, en la cresta de la onda verde

(Por Eduardo M. Aguirre) Con múltiples iniciativas ecológicas, Motorola ha elegido el camino de la RSE (Responsabilidad Social Empresaria) para diferenciarse de sus competidores. En sintonía, se viene el MOTO A45 ECO.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Basta con visitar el sitio de Motorola para encontrarse con una gran variedad de mensajes, todos ellos orientados al cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad de nuestro planeta haciendo especial hincapié en el reciclado de componentes potencialmente dañinos o contaminantes.

Uno de los links destacados nos lleva a ECOMOTO , el programa de Motorola para ayudarnos a los consumidores a reciclar celulares y baterías, evitando que estos dispositivos terminen en la basura común.

Allí se ponen de manifiesto razones de base técnica que justifican la especial atención que debemos brindarle a los teléfonos móviles una vez que ha terminado su vida útil. Motorola brinda consejos a cerca de cómo actuar y ofrece un buscador de sus centros tecnológicos en los cuales podemos entregar estos equipos y sus baterías para que sean tratados con el cuidado necesario. Si querés saber más sobre la onda green de Motorola, te recomiendo el video que adjuntamos.

Coherente con estas iniciativas, se viene el MOTO A45 ECO. Este equipo está fabricado en un 25% con plástico reciclado de botellas de agua usadas y es un 70% reciclable.

Motorola anuncia además que su nuevo celular fue sometido a un minucioso análisis de ciclo de vida y el impacto ambiental de las emisiones de carbono del teléfono y fue certificado por CarbonFund.org.

En cuanto a sus características técnicas, el A45 ECO se destaca por su diseño QWERTY (teclado con disposición tradicional) de apertura deslizante y por su facilidad para conectarse a redes sociales tales como Facebook, Last.fm y MySpace, entre otras.
Incluye algunas simpáticas aplicaciones como Midomi que permite reconocer una canción si se la cantás o tarareás, bajándote la info del tema y el artista (desde ya te anticipo que milagros no hace, de modo que si no tenés oído ni para tocar el timbre no le eches la culpa al pobre aparatito).

Last.fm incluye un buscador de eventos, que se presentan con horario, fecha y dirección a través de un acceso directo a Google Maps, para mostrarte directamente el sitio exacto del show.

¿Algunas otras? Cámara de fotos de 2MP con zoom digital, junto con una opción para enviar las imágenes rápidamente por mail o subir a sitios de redes sociales. Capacidad de almacenamiento de hasta 32Gb de memoria externa con una tarjeta microSD.
Intuyo que el A45 caerá muy bien en el público adolescente así que preparate para el mangazo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.