Milestone 2, Defy y Spice (los nuevos superhéroes de Motorola)

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Motorola le sigue poniendo pilas a sus smartphones, están concentrando sus esfuerzos en ese segmento, el de los teléfonos de alto nivel de prestaciones y valor agregado y la verdad es que hay consenso entre los especialistas en que lo están haciendo bastante bien. Te cuento sobre su triple lanzamiento y recordamos los números de la empresa en el último año.

Image description
Image description
Image description
Milestone 2, Defy y Spice, son los tres nuevos smartphones que completan la decena de modelos del portfolio de equipos con Android de Motorola en el país. La compañía introdujo el sistema operativo Android en el mercado local con el lanzamiento del Milestone a fines de 2009. “Estamos celebrando el anuncio de los 10 smartphones con Android de Motorola en Argentina”, aseguró Germán Greco, director de producto de Motorola Mobility. “Continuamos con nuestro objetivo de ofrecerle a nuestros usuarios del país el más completo paquete de opciones para optimizar sus experiencias móviles de manera diferenciada y apuntada a cada segmento”.

La empresa está reconvirtiendo su línea de productos en materia de móviles y con ello también su público objetivo. Motorola se ha concentrado en fabricar y lanzar buenos equipos de alto nivel de prestaciones dejando en parte de lado el mercado de celulares -donde es cada vez más difícil competir por la profusa competencia que viene de Asia-, en el cual pasó de tener una participación del 4,5% en el mercado global en 2009 a un 2,1% en este 2010.

En cuanto a las características de los nuevos habitantes de su portfolio de smartphones el Milestone 2, es la evolución de la primera versión, con un procesador de 1GHz, filma en HD 720p y es el primer Android 2.2 del mercado, un teclado optimizado (teclas más grandes) y características técnicas avanzadas. Por otro, Defy, un dispositivo todo terreno diseñado para soportar los desafíos de cada día. A prueba de polvo y resistente al agua, es delgado, se puede llevar perfectamente en el bolsillo y viene equipado con capacidades avanzadas de navegación Web y una pantalla touchscreen de 3.7 pulgadas. Y completando los 10 Android de Motorola, el Motorola Spice cuenta con un atractivo diseño redondeado, así como con un teclado QWERTY slider y una pantalla multi-touch de 3 pulgadas.

Como bien destaca Ricardo Sametband en Movilandia el hardware es muy bueno, con un Cortex-A8 con aceleración de video 3D, una cámara que graba video en HD y te permite hacer foco tocando la pantalla e incluye reconocimiento de caras. La presencia de Swype ayuda muchísimo para los que no quieren abrir el equipo para escribir algo. Como en el caso del Samsung Galaxy S, la memoria interna de 8 GB está dividida; en este caso, en 6,5 GB para datos y 1,5 GB para las aplicaciones. Le falta una radio FM y una cámara secundaria al frente para videollamadas, pero no es muy grave.

El Defy (que sí tiene radio FM) es sorprendentemente pequeño para la pantalla táctil que tiene (3,7”), sobre todo pensando el aura de guerrero que le dan su protección contra golpes, polvo y agua (en la demo lo sumergieron en una copa y lo hicieron sonar con un llamado). Para que se den una idea: las dimensiones del equipo, incluyendo la carcasa plástica protectora, son 107 x 59 x 13,4 mm. El iPhone 4 tiene una pantalla de 3,5” (un pelín más pequeña) y es más alargado pero igual de ancho: 115,2 x 58,6 x 9,3 mm.

En cuanto al Spice, Ricardo afirma que el chip central no es un Cortex-A8, sino un humilde ARM11 como el del Backflip o el Quench; y tiene la mitad de RAM (256 MB contra los 512 MB del Flipout y el Charm). No es grave, claro, sobre todo por la baja resolución de la pantalla, que le quita trabajo al chip, pero igual a futuro puede resultar una limitación. Pero esto es lo que le permite salir al mercado rondando los $ 700.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?