Llegó Movio, marketing vía SMS

(IB) No, no es spam a tu celular. Es una herramienta que permite generar conversaciones de marketing vía SMS, aprovechando esta plataforma que utiliza casi el 100% de los argentinos. Cómo funciona Movio, un desarrollo de TecnoVoz Noroeste.

Image description
Image description
Alguna vez Bill Gates propuso que -para terminar con el spam- los usuarios pagaran -por ejemplo- U$S 0,01 por cada email que enviaban. Para los usuarios “normales” y aun para quienes mandan 200 emails por día, 2 dólares no los iban a hacer más pobres. Pero para los spamers esto era una severa restricción. La idea no prendió, una lástima…

Pensaba en esto porque aunque muchos piensen que los spams terminarán copando los SMS, lo cierto es que el costo de cada envío ha hecho que su uso fuera mucho más racional y pertinente. Es decir, que se respete la idea del “permiso” para iniciar o continuar una conversación.

En esa filosofía se inscribe Movio, el desarrollo de TecnoVoz Noroeste que permite hacer campañas salientes y entrantes a través de SMS.

Así, por ejemplo, se les puede mandar a los clientes un recordatorio de un vencimiento o un saldo de su cuenta y en caso inverso, se puede incentivar a los clientes a que envíen un SMS a un número “común” (no a un número abreviado del tipo 2020) y -a partir de ese input- iniciar un proceso de interacción.

El tablero de control de Movio –una herramienta que puede usarse 100% desde cualquier browser conectado a internet- destaca fácilmente el costo de la inversión en SMS y permite, además, discriminar usuarios según su compañía, para de enviarle a los clientes de Claro mensajes desde un chip Claro y así abaratar costos.

Muy interesante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?