Internet en 8 números

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) IBM colaboró con Good.is en la elaboración de una infografía que de manera muy simple y práctica representa la cantidad de datos que diariamente movemos a través de internet, los cuales por supuesto son monstruosos y explican a las claras por qué las operadoras están desesperadas por hallar la manera de cobrar por tráfico y no sólo por proveer conexión.

Image description
Si bien la mensajería instantánea y fundamentalmente las redes sociales han suplantado -en parte- el uso que hacíamos del e-mail, en ámbitos corporativos sigue -y seguirá- siendo irremplazable. Si tuvieses que arriesgar un número estimativo de mails que circulan en el mundo por segundo ¿qué dirías? Seguramente te costaría imaginar que son 2.9 millones los correos electrónicos que se envían a cada segundo desde y hacia todo el planeta.

De los millones de hogares que diariamente se conectan a la red se obtuvo que el promedio de datos que trafica cada uno de ellos es de 375 megabytes (algo así como lo que pesa comprimido un capítulo de cualquiera de las series que nos gustan).

Otro ejemplo interesante y muy demostrativo de la cantidad de datos que traficamos diariamente es You Tube y en este caso seguramente te sorprenderá saber que a cada minuto se suben 20 horas de video a este mega sitio de Google (1.200 horas de videos X hora, 28.800 horas X día).

De los más asombrosos sin dudas es el dato de la cantidad de información que procesa Google por día. En este caso hablamos de un número difícil de dimensionar: 24 petabytes.

Te ayudo a entender esto con estos datos:
1024 Bytes = 1 Kilobyte (un archivo de texto plano, 20 kb)
1024 Kilobytes = 1 Megabyte (un mp3, 3 mb)
1024 Megabytes = 1 Gigabyte (una película en DivX, 1 gb)
1024 Gigabytes = 1 Terabyte (800 películas, 1 tb)
1024 Terabytes = 1 Petabyte (Google, procesa 24 petabytes por día)
1024 Petabytes = 1 Exabyte

Que utilizar Twitter se ha puesto de moda no caben dudas, es una herramienta que muchos utilizamos como apoyo profesional y también para divertirnos (¿por qué no?). El tema es que todos quienes participamos de esta red social -de microblogging- generamos 50 millones de twitts (textos de no más de 140 caracteres) diariamente.

En cuanto a Facebook, el otro gran fenómeno de las redes sociales, 700.000 personas se dan de alta por día y quienes tenemos un perfil en esta red le dedicamos aproximadamente unos 700.000 millones de minutos al mes.

El mayor de los números del cual hablaremos tiene que ver con el tráfico de datos que generamos en internet desde nuestros teléfonos celulares, son algo así como 1.3 Exabytes (ver la tablita de más arriba para lograr una idea aproximada de lo que representa esta cifra).

El último dato tiene que ver con el comercio electrónico y uno de sus máximos exponentes a nivel mundial: Amazon. Casi 73 productos por segundo son adquiridos en este sitio desde todo el mundo.

Como ves, internet es una enorme autopista por donde circula todo este tráfico y cuyos dueños están buscando la forma de colocar sus casillas de peaje. Hasta ahora no han podido y por eso es que se mantiene la llamada “neutralidad de la red”. Aquí te dejo el acceso a la infografía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?