HP “la chica infiel” de las tecnológicas

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) HP es el mayor fabricante de computadoras del planeta y seguramente por eso puede permitirse tomar determinadas decisiones que aterrarían a otras compañías. Anunció que a partir de 2012 dejará de lado la exclusividad que mantenía con Microsoft para incluir Windows en sus PC.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

El consejero delegado de HP Leo Apotheker, fue el encargado de contarle al mundo que su empresa romperá con la exclusividad de Windows en sus PC a partir de 2012 y que desde ese año sus productos incluirán su sistema operativo WebOS (adquirido con la compra de Palm), pero que éste convivirá con el sistema operativo de Microsoft. Lo cual implicaría que los usuarios podrán escoger con qué sistema arrancar y utilizar su equipo, tal como ya ocurre con algunos modelos de otras marcas que ofrecen al inicio la posibilidad de bootear con Windows o con alguna variante de Linux.
Si bien hoy por hoy un 5% aproximadamente de los equipos de HP incluyen otros sistemas (Android de Google, en netbooks y Linux) se consideraba que mantenía con Microsoft una alianza indestructible en este sentido.

Como suele suceder en estos casos HP intenta minimizar el impacto de la noticia remarcando que en realidad esto "no cambia para nada su estrategia con Microsoft", pero quienes más saben del mercado tecnológico global señalan este anuncio como un golpe duro para los muchachos de Redmond y que desde luego la relación entre estos dos gigantes no atraviesan su mejor momento.
Respecto de WebOS desde HP sostienen: "El PC está evolucionando hacia un modelo que podría tener poco que ver con lo que hay ahora, y estamos convencidos de que nuestro sistema operativo es muy potente, y que puede jugar un papel clave". "Al final el consumidor es el que manda. En el móvil, Android ya se ha impuesto a Symbian de Nokia. ¿Qué pasará con los sistemas operativos de los PC? No lo sabemos”.
Una opinión interesante al respecto la dio el analista español Jaime García Cantero quien tilda de estratégico el movimiento. "El anuncio supone que HP es el primer fabricante de PC, después de Apple, que se atreve a vender sus ordenadores con un sistema operativo propio. Solo IBM lo intentó hace 30 años", recuerda. En opinión de este experto, lo que hace HP es imitar la estrategia de Apple, porque ahora va a tener una misma plataforma, WebOS, en todos sus equipos (ordenadores, smartphones y tabletas), como hace la compañía de la manzana con sus iPod, iPhone e iPad, lo que le permitirá crear un ecosistema entre sus dispositivos con aplicaciones y servicios en la nube. Según Apotheker, HP incluirá WebOS en más de 100 millones de dispositivos al año.
HP se mira en el espejo de Apple y Google (se maquilla) y piensa que ya han sido muchos años de vivir en pareja y que es hora de caminar sola por la vida ¿cómo le resultará?

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?