Google presenta hoy su Nexus One

(Por Eduardo M. Aguirre) Google presenta hoy su primer teléfono móvil con marca propia: Nexus One. Fabricado por HTC y dotado de su propio sistema operativo, la empresa lo lanzará inicialmente sólo en EE UU y lo comercializará directamente por internet, sin aliarse con ningún operador. Un nuevo desafío para el iPhone y también a las telcos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Por estas latitudes estamos acostumbrados a que los atractivos del verano estén relacionados con la belleza de los paisajes naturales, las playas, la noche, los romances pasajeros y atractivas imágenes de cuerpos bronceados. Los periodistas tecnológicos, en cambio, nos divertimos a morir con eventos como el de hoy, en el cual Google va a anunciar la salida al mercado del primer teléfono celular que lanza con su propia marca.

Tal vez recuerdes que hace algún tiempo te adelantamos que estaba muy próximo a aparecer y en aquella oportunidad te recordamos que Google no es una empresa de hardware, de modo que su Nexus One fue construido íntegramente por la taiwanesa HTC y potenciado sí, por el sistema operativo Android 2.1.

La empresa lo venderá inicialmente sólo en EE UU, aunque el aparatito (que costará 530 dólares, según Gizmodo) está abierto para usarlo en cualquier sitio y con cualquier operadora. Será un lanzamiento muy limitado y en principio habrá pocos terminales, confirman fuentes de la industria, que añaden que, "el terminal lo podrá comprar cualquier persona. Eso sí, siempre que cuente con una dirección de entrega en EE UU".

Google comercializará, además, el Nexus One directamente a través de su página web, sin aliarse con ningún operador, pese a haber estado haciendo pruebas con T-Mobile. Desde el sector se asegura que con este movimiento Google, además de retar a Apple y su imparable iPhone, consigue superar la barrera de los operadores. "La compañía quiere hacer el mercado del móvil más libre", dicen.

Enrique Dans, profesor del Instituto de Empresa de España, explica que la jugada de Google es entrar seriamente en el mercado de las telecomunicaciones con una oferta completa. Asegura que la compañía "ya es un importantísimo jugador" en este terreno: posee una amplia red de fibra óptica; ha adquirido Gizmo5, una aplicación de VoIP; tiene Google Voice, que le permite ofrecer servicios de voz sofisticados que borran la frontera entre la voz y la web, y un sistema operativo, Android, adoptado por un importante número de fabricantes. "Pero, ahora, controlando el teléfono puede juntar una gran cantidad de estas piezas en forma de prestaciones directas al cliente final, lo que le permitirá ensayar nuevos servicios de manera privilegiada".

Dans añade que este control hará posible que Google reduzca a la operadora a un papel de mera commodity. "Puedo tener mi terminal y una serie de tarjetas en función de mis intereses, que manejo de forma integrada a través de Google Voice. Si llego a otro país, adquiero una tarjeta nueva y redirijo mis llamadas de forma inmediata. Para Google, esto significa superar de un plumazo todas las limitaciones que le planteaban las operadoras convencionales y los fabricantes clásicos de móviles que tenían con éstas una relación servil. La jugada es perfectamente lógica".

Lo que está claro es que Apple y Google han pasado en poco tiempo de ser aliados (compartían hasta directivos en sus consejos y luchaban contra un rival común, Microsoft) a rivales. El lanzamiento de Android, del navegador Chrome y el anuncio del sistema operativo Chrome OS ya habían desatado la rivalidad.

Repasemos las características del Nexus One:

Sistema operativo Android 2.1 sobre una CPU de 1GHz, pantalla de 3,7 pulgadas, de 480 x 800, pixels, 512 MB de ROM, 512 MB de RAM y una tarjeta microSD de 4GB (ampliable a 32 GB) e incluye sensor de luz, sensor de proximidad y acelerómetro.

Cámara de 5 megapíxels con flash LED. El diseño del teléfono es increíblemente delgado y elegante - un poco más delgado que el iPhone.

Gracias a la gente de Engadget podés ver un video sobre una de las primeras experiencias directas de la prensa especializada que se han dado a conocer AQUI.

(LINK A: / )

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?