España: I Congreso de Hogar Digital

(Por Eduardo M. Aguirre) Eventos aquí y allá. Mientras participamos del Intel Press Summit 2009 en Buenos Aires (y del cual ya te contaremos) damos cuenta del Congreso que a partir de hoy se lleva a cabo en Gijón y cuya apertura estará a cargo del Arq. Bernard Cywinski, artífice del chalecito de Bill Gates.

Image description
Image description
Image description
Image description
Cuando hablamos de Hogar Digital, en el inconsciente colectivo se representa la idea de una casa súper tecnficada a extremos casi de ciencia ficción y cuyas aplicaciones tecnológicas están exclusivamente relacionadas con un confort frívolamente hedonista.

Pues bien, el Hogar Digital nada tiene que ver con ese concepto, si bien uno de los objetivos de la tecnología aplicada al diseño y construcción de viviendas es mejorar los niveles de confort y habitabilidad, el ahorro energético y la seguridad son sus piedras fundamentales. El aprovechamiento de nuestros recursos no renovables, la disminución del consumo de agua y energía, un mejor uso de los sistemas de climatización, son ejemplos de lo que se entiende como diseño inteligente de edificios con alta tecnología y que ha dejado atrás al bastardeado y vacío concepto de “edificio inteligente”.

Bajo este espíritu se viene trabajando (y muy bien) en España donde este jueves y viernes se realiza el I Congreso de Hogar Digital en Gijón y cuya apertura estará a cargo del Arq. Bernard Cywinski, que impartirá una conferencia bajo el título “Arquitectura Sostenible”. Cywinsky es actualmente uno de los arquitectos más destacados del panorama internacional en este tipo de proyectos y saltó a la fama mundial tras ser uno de los artífices de la mansión de Bill Gates a orillas del lago Washington en Seattle.

Los diseños y la obra de Bernard Cywinski son especialmente sensibles al respeto medioambiental y prestan una especial atención al objetivo de conseguir ligar a las personas, los edificios y la naturaleza. Cywinski ha destacado por la búsqueda constante de la eficacia energética y el uso de materiales reciclados en sus construcciones y declara la importancia que tendrá en el futuro el uso de la nanotecnología, por su capacidad de modificarlos.

La firma de arquitectura que dirige Cywinski es pionera en proyectos sostenibles, ya que comenzó su actividad en 1.965. Desde entonces, ha recibido más de 380 premios y reconocimientos, tanto nacionales como internacionales.

El programa del Congreso se articulará en seis bloques temáticos. Los tres primeros, dedicados a Arquitectura y Tecnología, Legislación y Certificación, y a las Tecnologías del Hogar Digital, tendrán lugar durante la primera jornada. El segundo día de congreso se abrirá con el módulo dedicado a los Servicios del Hogar Digital, continuará con el bloque dedicado a la Formación dirigida a Proyectistas e Integradores, y finalizará con un espacio dedicado a las conclusiones obtenidas a partir de las ideas y trabajos presentados durante el Congreso.

Y para mencionar el cuarto pilar sobre el que se sustenta el Hogar Digital, las comunicaciones, también en España en esta semana el Gobierno ha decidido fijar en un mega la velocidad de acceso a internet en el servicio universal de tal manera que a partir del 1 de enero de 2011 la conexión de un mega será un derecho en España, es decir, que cualquier ciudadano pueda exigirla al margen de su localización geográfica.

Ya ves, hoy por hoy, no sólo en futbol España nos marca el camino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?