En verano hasta las cámaras adelgazan

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Kodak presenta su cámara digital EasyShare M590, la cámara de 5x más delgada del mundo según sostiene el fabricante. El nuevo modelo está enfocado a compartir fotos en las distintas redes sociales y fue presentado en el marco de la campaña mundial “So Kodak”.

Image description
Image description
Image description
Image description
La marca que es sinónimo de fotografía hogareña Kodak, lanzó un nuevo modelo de la serie M, la Kodak EasyShare M590, la cámara digital con zoom óptico de 5 aumentos más delgada del mundo. Con un diseño atractivo y con estilo, la M590 cuenta con el “Share Button” (botón para compartir), que permite en sólo tres pasos compartir fotos y videos en las diferentes redes sociales o enviarlas por email. Esta utilidad hace que la serie de cámaras digitales M sea un muy buen accesorio para los usuarios -sobre todo adolescentes- que aman compartir sus momentos en Facebook, Kodak Gallery, YouTube o Flickr. Además, esta cámara digital dispone de un zoom óptico de 5x, 14 mega píxeles y pantalla LCD de 2.7 pulgadas.

Entre sus funciones la cámara EasyShare M590 cuenta con estabilizador de imágenes integrado que reduce automáticamente el desenfoque, modo de captura inteligente el cual identifica de forma automática la escena y ajusta la configuración de la cámara para obtener buenas imágenes en prácticamente cualquier entorno, detección y reconocimiento de rostros, identificando hasta 20 rostros marcados previamente para luego poder localizarlos y compartirlos de forma mucho más fácil.

La cámara digital Kodak M590 fue presentada en el marco de la mega campaña mundial “So Kodak” en la cual participaron dos de los artistas musicales más populares de la actualidad, Rihanna y Pitbull, que responderán cada uno con su estilo único a la pregunta “¿eres So Kodak?” como parte de la campaña integrada de marketing que celebra lo que significa ser “So Kodak”. La campaña se inspiró para posicionar la marca en la cultura pop, para atraer a los consumidores jóvenes y socialmente conectados. En Argentina también formarán parte de esta exitosa campaña los reconocidos artistas Emilia Attias y Emmanuel Horvilleur.

La Kodak EasyShare M590 está disponible en los colores plateado, rojo y azul, a un precio de venta sugerido de U$s 375 en Argentina en las principales cadenas de computación y electrodomésticos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?