El teléfono de Google no vivirá mucho más

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) La semana pasada conocimos la noticia de que Microsoft decidió dejar de producir su teléfono Kin en sus dos versiones (One y Two) para concentrarse en el desarrollo de Windows 7 Phone. Algo muy similar anunció el Ceo de Google, Eric Schmidt respecto de su smartphone, el Nexus One, “No habrá Nexus Two”, dijo. Lo que sí habrá es un "Facebook by Google".

Image description
Image description
Image description
Siguiendo los pasos de Microsoft, Google tampoco apostará muchas fichas más a su propio teléfono ya que según su máxima autoridad, Eric Schmidt, la idea de la empresa fue impulsar la adopción de su sistema operativo para móviles, Android, por parte de los fabricantes de smartphones y generar interés entre el público por este sistema, algo que según su propio criterio han logrado sobradamente. Lo que no comentó el Ceo del mega buscador es si las débiles ventas de Nexus One habrían tenido algún impacto en la decisión de discontinuar el teléfono.

Schmidt se refirió además a Chrome OS, señalando que a su entender no hay necesidad alguna de tener hardware dedicado para el sistema operativo, aunque el tema ha sido considerado internamente en la empresa, es decir, la posibilidad lanzar ya sean netbooks o tablets bajo la marca Google para lograr el mismo efecto que con Android, es decir, que otros fabricantes y los usuarios finales adopten Chrome OS.

También se refirió al hecho de que Google lanzó una nueva versión de Android (la séptima desde que apareció en septiembre de 2008) una semana después que Apple lanzó el iPhone 4G, la última versión del teléfono móvil que inició la revolución de las pantallas táctiles. El calendario de los dos lanzamientos parece emblemático por la rivalidad entre los dos gigantes de la tecnología, pero Schmidt, tiene mucho interés en minimizar el conflicto.

"No tenemos un plan para vencer a Apple, ya que ellos no funcionan como nosotros," dice Schmidt. "La diferencia entre el modelo de Apple y el modelo de Google es fácil de entender, son completamente diferentes. El modelo de Google es completamente abierto. Básicamente, cualquiera puede tener el software -es gratis- puedes modificar lo que quieras, puedes añadir cualquier tipo de aplicación, puedes construir cualquier tipo de modelo de negocio en la parte superior del mismo y que puede añadir cualquier tipo de hardware. El modelo de Apple es la inversa".

Schmidt, quien tiene más de 30 años de experiencia en la industria de la tecnología, ha sido el CEO de Google desde 2001. Al preguntarle cómo se controla una compañía tan grande como Google, dice: "control no es una palabra muy fuerte en Google”.

Respecto al otro reciente y exitoso lanzamiento de Apple, el iPad, la pregunta hacia Schmidt fue bien directa: ¿cómo reaccionará Google? La respuesta fue simple y contundente: "Nosotros no reaccionamos".

Sin embargo cabe preguntarse si la red social que está desarrollando (Google Me) no es una respuesta (o reacción) frente al avance que parece no tener techo de Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?