El iPad2 se acerca (viernes en España y México)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Sabemos que Apple comienza a vender la renovada versión de su tableta primero en los países en los cuales tiene oficina propia. Por eso los fans de la manzanita deberán esperar hasta mediados de abril en nuestra región (Cono Sur). Y para comparar ya están los precios con los cuales competirán en aquellos mercados el iPad2, el Xoom de Motorola y la Playbook de Blackberry.

Image description
Image description

“Estamos experimentando una demanda increíble del iPad 2 en EE.UU. y clientes de todo el mundo nos dicen que están impacientes por poner sus manos sobre él. Agradecemos la paciencia de todos y estamos trabajando duro para fabricar suficientes iPads para todos”, dijo Apple en un reciente comunicado, pero así mismo se supo que este viernes estará disponible en México, lo cual (por experiencias anteriores) nos indica que a mediados de abril ya se podrá adquirir en el Cono Sur. Por cierto, pareciera que nuestras tiendas no se han enterado que el iPad2 ya está llegando porque siguen ofreciendo su stock de la primera versión de la tableta de Apple al mismo precio que anteriormente, lo cual no se entiende muy bien (salvo que no tengan pensado vender la segunda versión al mismo precio de la primera como sí sucede en otros mercados).
Hace pocos días Foxconn Electronics, fabricante del gadget, salió a garantizar la plena disponibilidad ante la posible escasez de componentes (producto del terremoto japonés). Pero aclaró que no tiene inconvenientes dadas las importantes reservas que hizo en su momento la compañía, previsora de la demanda.

En cuanto a dos de los competidores más serios del iPad, ha trascendido que no será el precio la variable con la cual darán batalla ya que sus diferentes versiones se ofrecerán (al menos en EEUU)  a los mismos valores que los iPads equivalentes.
Tal es el caso del Blackberry PlayBook, habilitado para Wi-Fi que vendrá con versiones de 16GB, 32GB y 64GB, y con precios a u$s499, u$s599 y u$s699, respectivamente coincidiendo con los de la tablet de Apple.

Por su parte Motorola Mobility también mostró sus números y fijó precio similares para  su tablet Xoom que comenzará a vender a partir del 27 de marzo (masivamente en EE UU). Aunque la versión con conectividad 3G fue puesta a la venta el mes pasado por medio de Verizon Wireless, por US$800 o US$600 en caso de adherir a un contrato de 2 años.

La tan prometida “batalla de la tablets” se acerca y será un verdadero placer salir a
sentirlas y compararlas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?