Dos líneas en un solo chip, lo que viene by Movistar

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La semana pasada nos sorprendió la info que saltó desde blogs españoles especializados en móviles. Movistar anunció que trabaja junto a VMWare en Dual Persona, un desarrollo que permitirá contar con dos líneas en un Smartphone con Android, pero con un solo chip. Vamos con los detalles de esta excelente innovación.

Image description

La historia es así. VMWare es una gran empresa que se especializa en soluciones de virtualización y Movistar busca diferenciarse en mercados en los cuales la portabilidad numérica obliga a las operadoras telefónicas a esforzarse para que sus clientes no se muden a otra con su número de celular bajo el brazo. En este contexto (como en todos, en realidad) es una excelente decisión agregar valor a su servicio (y cobrar por eso, por supuesto).

La idea surge del hecho de que las empresas proveen a gran cantidad de sus empleados un Smartphone para que lo utilicen en sus tareas profesionales, con lo cual hasta ahora se daban dos situaciones: o bien andamos por la vida con dos equipos de telefonía celular o recurrimos a uno con capacidad para funcionar con dos chips (tarjetas SIM), que podría ser una imitación china de algún equipo de alta gama o uno de los que Motorola tímidamente introdujo en el mercado.

Pero esto es otra cosa. Se trata de crear en entornos Android (por ahora solo en este sistema operativo) un perfil de usuario profesional y otro personal. Se ha tomado como base de pruebas el Samsung Galaxy SII en el cual (ya sea propiedad del empleado o de la empresa) se le genera el otro perfil para que el usuario tenga virtualmente las dos líneas, con sus dos números y sus correspondientes aplicaciones específicas en un mismo teléfono pero con una sola tarjeta SIM.

Cabe destacar que este es un desarrollo propio de Movistar. “Es un servicio pionero en España y con nuestra propia tecnología”, explicó Tomás Calvo, mobile cloud manager en Telefónica Digital.

En principio es un servicio dirigido específicamente a empresas, las cuales pueden pagar una suscripción, la profesional, sin afectar la vida personal del usuario y sus facturas.

La segunda etapa de este servicio, que Telefónica va a comercializar en todo el mundo a partir de 2012, consiste en habilitar en el teléfono del empleado un espacio de trabajo profesional, aislado de la configuración personal y gestionado por los técnicos de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?