DLNA, una vida digital más humana

(Por Eduardo M. Aguirre) Se supone que la llamada y cada vez más presente “vida digital” debería ayudarnos a que nuestra vida (tan terrenal y analógica) se vea facilitada en todas nuestras tareas cotidianas. Sin embargo la frecuente incompatibilidad entre los dispositivos que utilizamos suele causar exactamente lo contrario. Por eso fue fundada la DLNA – Digital Life Network Alliance. ¿Quiénes son y qué hacen?

Image description
Image description
Image description
Image description
En mi casa he contabilizado no menos de 20 cargadores de celulares, de distinta procedencia, color, tamaño, potencia, en uso, en desuso y de todas maneras cada vez que un amigo llega con la batería de su teléfono agotada, casi nunca encontramos uno que le sea útil.

En mi trabajo cada vez que alguien quiere descargar contenido multimedia de su celular, reproductor o cualquier otro dispositivo en una PC, comienza una apasionante búsqueda del tesoro que significa ni más ni menos que encontrar un cable cuya ficha coincida con la norma elegida por el fabricante del dispositivo en cuestión y en cuyo otro extremo nos sonría un tierno conector USB. Y si se trata de conexiones inalámbricas podemos renegar largos e irrecuperables minutos.

De igual manera, bajar las fotografías de la tarjeta de memoria de la cámara digital a una computadora puede convertirse en un poco atractivo juego de encastre hasta encontrar la ranura donde haga ¡click! Y es lógico (¿es lógico?) que esto suceda ya que Kodak, Canon y otras reconocidas marcas adoptaron para sus cámaras el formato de tarjetas SD, mientras que Sony y Olympus entre otras, se valieron de formatos propios de tarjetas.

Sabemos que en la gran mayoría de los casos citados (y por citar), nuestra comodidad está absolutamente enfrentada con el negocio basado en el paradigma compro-uso-tiro. Claro ejemplo nos lo dan los fabricantes de impresoras cuyos cartuchos, de un modelo a otro, varían mínimamente su formato pero lo suficiente para que solo sirvan en el último lanzamiento, pero no en uno anterior (ni lo harán en uno posterior).

Justamente, el arduo y difícil trabajo que ha encarado la Alianza para la Vida Digital consiste en lograr la mayor cantidad de compatibilidades posibles entre dispositivos electrónicos de distintas marcas, orígenes, fines y utilidades. A modo de presentación en www.dlna.org afirman lo siguiente: La DLNA comenzó en 2003 cuando un grupo de compañías de todo el mundo acordó que sus productos serían mejores cuanto más compatibles fuesen entre ellos. (¡Eureka! dijo la gallinita). Actualmente son más de 245 las empresas que forman parte de la Alianza entre las que se encuentran fabricantes de productos electrónicos, computadoras y dispositivos móviles.

Tal vez lo que más sorprende de esta agrupación es ver todos los isologos juntos de empresas tales como Intel, Microsoft, HP, LG, Nokia, Motorola, Ericsson (hoy Sony Ericsson), Direct TV, Panasonic, Sharp, Philips, Samsung, Toshiba, Pioneer entre sus miembros fundadores y dar una rápida leída a sus aportantes tales como: AMD, Acer, Asus, AT&T, Lexmark, Sanyo, NEC, Telecom y cientos de otros gigantes de la industria de la tecnología.

Como consumidores es importante saber que aquellos productos identificados con la DLNA Certified nos serán más fáciles de comunicar y conectar entre sí.

Entre los cientos de productos que han salido al mercado mundial y que han obtenido ya la certificación de la Alianza, estuve observando la lista de móviles y encontré numerosos modelos de Nokia, LG, Samsung y Sony Ericcson, pero el Messi de los smartphones, el jugador que todos (o casi) querrían tener, el más famoso de esta farándula, el iPhone, no está.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.