Copa América: el primer evento deportivo en vivo en YouTube

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Es una noticia que se celebró en cientos de oficinas en toda América. Aquellos lugares donde no hay un tele para ver los partidos, pero sí hay una buena conexión a internet en cada PC. La Copa América que empieza en pocos días será transmitida íntegramente vía streaming en YouTube, con la particularidad que incluirá programación alusiva en el canal y relatos + comentarios propios.

Image description

Cada día que pasa miro con más cariño a los televisores con WiFi y me pregunto si tendrá sentido pagar el servicio de cable o tv satelital cuando tenga uno de esos. Porque mientras los paquetes de triple play todavía se demoran en llegar, internet como plataforma de entretenimientos no para de crecer. Y a las pruebas me remito.

YouTube ya abrió un canal especial para transmitir a más de 50 países los partidos de la Copa América Argentina 2011, que además permitir ver en vivo los encuentros de nuestros equipos, contará con programación ad hoc y los programas no serán tomados de la señal principal tal como vienen, sino que ofrecerán relatos y comentarios propios.

Este será el primer evento deportivo en ser transmitido por el mega sitio de videos de Google, aunque en otros rubros del espectáculo ya hubo experiencias anteriores en YouTube como un recital de U2 en EEUU y la boda británica entre el Príncipe Guillermo y Kate Middleton también que fue ofrecida por la plataforma de vídeo en streaming el pasado 29 de abril.

Y aprovechando esta movida, al menos en Argentina, empresas panregionales como Movistar se suben a este canal para mimar y fidelizar a sus clientes. La compañía lanzó el concurso “Fútbol Movistar”, que ofrece a sus clientes la posibilidad de ganar pasajes y estadías para vivir el principal torneo de América; camisetas autografiadas por  jugadores actuales y emblemáticos del fútbol argentino; así como acceder a LCDs de 42 pulgadas y smartphones Samsung.

Para participar, los interesados podrán sumar puntos de formas distintas y ganar diferentes premios. Una manera es contratando alguno de los dos paquetes de internet que Movistar lanzó para que sus clientes accedan a los partidos y toda la información relacionada con el fútbol, a través del canal especial de YouTube.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?