¡Compramos un Kindle de Amazon desde Argentina!

(Por Eduardo M. Aguirre) Esta semana Amazon anunció que su lector de e-books, Kindle, ya se podía adquirir desde Argentina, así que tarjeta en mano hicimos la prueba y efectivamente estaría llegando a nuestra oficina entre el 11 y el 15 de este mes.

Image description
Image description
Image description
En el ámbito de la tecnología los argentinos somos la viva expresión de la teoría del derrame. Nuestro karma es esperar (ya lo dijo Jorge Lanata en Argentinos). Observamos cómo se producen los grandes lanzamientos de la industria y somos espectadores también de la gran repercusión que éstos logran en los países desarrollados, mientras frente a los representantes locales de las multinacionales repetimos casi siempre la misma pregunta: ¿Cuándo llega al país?

El Kindle de Amazon ha sido el más claro ejemplo. Llegó al extremo de superar en ventas en EEUU a los libros tradicionales en el reciente fin de año, para por fin, llegar a estar disponible para ser adquirido desde la Argentina (y desde todos los otros países que no tenían esa posibilidad).

Ocurre que el equipo utiliza un servicio de datos, Whispernet 3G, que obliga a Amazon a negociar con los operadores de telecomunicaciones. ¿Precio? En principio, 510 dólares entre el costo del Kindle DX y gastos de envío, más 50% de impuestos o 280 dólares más tasas, para tener el Kindle "grande".

El Kindle DX cuenta con una pantalla de 9,7 pulgadas (24,6 cm), mientras que el display del Kindle "chico" es de 6 pulgadas (15,2 cm). Para la versión de mayor tamaño, desde mediados del mes pasado, los estadounidenses tienen disponibles además de libros, diarios y revistas cuyas versiones electrónicas también pueden descargar. Hoy por hoy para el modelo DX ya están disponibles más de 320.000 títulos.

Sin dudas que la decisión de Amazon de universalizar el uso de sus lectores de e-books, también se vió apurada por la inminente salida al mercado de la tablet de Apple, dispositivo del cual nos volveremos a ocupar en los próximos días, ya que ha trascendido que la fecha de su aparición sería el próximo 26 de enero y por lo que ya sabemos de este gadget, no caben dudas que será uno de los lanzamientos más importantes de este año en ciernes.

Mientras tanto y al menos por hoy, podemos sentirnos parte de lo más “geek” del primer mundo y todo gracias a Amazon y sus Kindles.-

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.