Clickonero, otro sitio para aprovechar descuentos

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Luego del desembarco en Latinoamérica de Groupon, un nuevo sitio de cupones de descuentos llegó a nuestra región; hablamos de Clickonero, la plataforma de marketing que ya se lanzó en México y Agentina (Buenos Aires y Córdoba), mientras mira a Rosario, Mendoza, Chile y Colombia para continuar su expansión.

Image description
Image description
“No somos un sitio de ventas, sino una plataforma de marketing”, me dice el alemán Helmut Harz Ceo en Argentina de Clickonero y uno de los fundadores del sitio. Y es que este tipo de páginas tienen como objetivo constituirse en un puente entre negocios y sus potenciales clientes, atrayendo a éstos últimos con irresistibles descuentos que llegan al 90%.

Clickonero publica una oferta por día con el fin de que los usuarios del sitio formen un pequeño “club” que la aproveche comprando el cupón correspondiente -que tendrá un descuento mínimo del 50%-, con la ventaja de poder utilizarlo en los siguientes 3 meses. El sitio le cobra al comercio vendedor una comisión del 30% sobre cada venta y ahí está su rédito.

Como ya te habíamos adelantado el 1º de octubre las ofertas se concentran en servicios tales como gastronomía, entretenimientos, estética y deportes.

Como el modo de funcionamiento de este tipo de sitios de descuentos no varían sustancialmente entre unos y otros, hablaba con Helmut sobre las herramientas que utilizará Clickonero para diferenciarse. “Somos un equipo de trabajo cuyos integrantes han puesto en funcionamiento negocios online en Australia, Turquía, Suiza, Brasil, conformado por Gonzalo Alonso, ex Ceo de Google para América Latina (mejicano), David Geisen (ex Goldman Sachs - alemán) y yo, que anteriormente trabajé en McKinsey, aunque a David lo conozco desde la época de facultad”, responde Helmut y prosigue: “la diferencia es la experiencia, la calidad de nuestra gente, que trabajamos con socios regionales para saber qué le interesa a la gente de cada país y además tenemos inversores con una gran espalda. En cuanto al servicio al usuario es fundamental ser claros, en el diseño del sitio, en las condiciones de la oferta y tener un equipo de servicio al usuario que le responda de verdad”.

En cuanto a cantidad de usuarios Helmut cuenta que en Argentina han alcanzado los 25.000 usuarios en sus primeros tres meses de vida y que esperan llegar a 200.000 hacia fin de año ya que la experiencia les marca que pasado el cuarto mes de vida la cantidad de inscriptos comienza a mostrar una muy marcada línea ascendente.

Si estás atento/a a este tipo de sitios, seguramente tendrás oportunidad de salir y disfrutar de excelentes momentos a precios que jamás lo hubieses imaginado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?