Chile, el primer país latinoamericano en tener un IDD

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Es más que una obviedad, pero para saber qué hacer, es indispensable conocer cómo estamos. Y en este sentido Chile está marcando el camino desarrollando su Indice de Desarrollo Digital, que en su primera edición (será bimensual) arroja que el país tiene un indicador de 62,66% de logro. Pero ¿cómo llegan a este número? Te contamos los detalles.

Image description
Image description

El IDD es sin dudas una herramienta fundamental para medir la marcha del país en un ámbito (el tecnológico) que marcará la diferencia entre los países que aspiren seriamente a ser desarrollados.  El estudio, elaborado por IDC e impulsado por la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología (ACTI) y Telefónica, midió el nivel de adopción de tecnología en el país en tres ámbitos: Hogar, Empresas y Sector Público, este último representado por las áreas de educación y de trámites vía electrónica.
El pilar Hogar arrojó un IDD de 71%, representando el 30 % del IDD país. Empresas alcanzó un IDD de 60,4%, que representa el 36% del IDD nacional, en tanto, que el Sector Público alcanzó un índice de 61.2%, con un peso dentro del indicador global de 34%.
El Estudio tomó como base indicadores cuantitativos desarrollados por IDC y otros provenientes de fuentes públicas oficiales, como el Servicio de Impuestos Internos, Banco Central y el Instituto Nacional de Estadísticas, entre otras.

Resultados por Sector
A nivel general, en el ámbito Hogar, se puede concluir a partir del IDD, que Chile cuenta con una buena penetración de teléfonos móviles y computadores personales. En Empresas, la medición arrojó que la industria muestra signos de madurez en la incorporación de TI, y que existe una oportunidad en la incorporación de tecnologías móviles a los negocios. En el Sector Público, se detectó una muy buena disposición de las personas para aprovechar las plataformas disponibles para trámites en línea.

Para el sector Hogar se midieron cinco indicadores y su nivel de logro, indica a continuación:
-        Base Instalada de PCs en hogares, 90,3%;
-        Penetración de Teléfonos Celulares sobre Población, 85,5%;
-        Penetración de Banda Ancha Fija en Hogares, 59,8%;
-        Penetración de Banda Ancha Móvil sobre Habitantes, 67,2%;
-        Penetración TV Paga en Hogares, 49,1%;

Al comparar el indicador global de Hogar (71%) con los 34 países de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se constata una brecha de 29%.

La evaluación en Empresas se basó en siete indicadores y sus niveles de logro son los siguientes:
-        Proporción de Inversión en Telecomunicaciones, 70,4%;
-        Proporción de Inversión en Servicios, 74,2%;
-        Proporción de Inversión en Software, 65,3%;
-        Proporción de Inversión en Hardware, 62,8%;
-        Penetración de Banda Ancha en Empresas, 52,9%;
-        Penetración de Notebooks y Smartphones, 27,3%;
-        Penetración de PCs sobre empleados de Oficina, 68,3%.
La brecha con las naciones OCDE en el pilar Empresa es de 39,6%.

En el Sector Público se midieron siete variables, con el siguiente desempeño:
-        Cantidad de Alumnos por PC, 10,9%;
-        Cantidad Acumulada de PCs Entregadas por el plan Enlaces, 91,5%;
-        Certificados RC e I Emitidos por Internet sobre Total Disponibles en Web, 9 %;
-        Cotizaciones Previsionales Realizadas por Internet, 87%;
-        Facturas Electrónicas Sobre el Total de Facturas Emitidas, 40%;
-        Declaraciones de Renta por Internet, 98,4%;
-        Base Instalada de PCs en Sector Educación, 77%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?